La ciudad distingue a cinco artistas flamencos del festival de 2009
Miguel Poveda, Rocío Molina, María Pagés, Concha Jareño y Jesús Méndez recogieron ayer sus galardones
JEREZ.Actualizado:«Le dedico este premio a todos los que me han dado la oportunidad de estar a su lado, como Eva La Yerbabuena», dijo ayer el cantaor Miguel Poveda al recoger el Premio Especial, concedido por la Federación de Peñas Flamencas de la ciudad. El catalán fue uno de los artistas reconocidos ayer por su aportación a la edición del Festival de Jerez 2009 junto a otros flamencos de la talla de Rocío Molina, María Pagés, Concha Jareño y Jesús Méndez. La bodega Los Reyes de González-Byass fue el escenario de la entrega de estos galardones que han partido de las instituciones y entidades privadas que colaboran en la organización del festival.
Poveda se mereció el reconocimiento por su colaboración del año pasado en 'Lluvia', de Eva La Yerbabuena, y 'Tórtola Valencia', de Isabel Bayón. El cantaor tiene previstas dos actuaciones en abril en el Teatro Villamarta con su disco 'Coplas del querer'.
La malagueña Rocío Molina se llevó el Premio de la Crítica, otorgado por la Cátedra de Flamencología con la colaboración del Consejo Regulador del Vino. «Oro viejo' es un espectáculo que me ha dado mucho», dijo la joven bailaora, recién llegada de una gira por Estados Unidos. «Me da envidia ver las caras de los compañeros que están disfrutando del arte del Festival de Jerez», aseguró y deseó «volver a veros pronto porque aquí estoy como en casa».
Los galardonados tuvieron también la oportunidad de firmar una bota de González-Byass. «El Festival de Jerez sigue su línea ascendente y constituye un referente cultural de primera magnitud en esta ciudad», aseguró la alcaldesa, Pilar Sánchez, que presidió el acto de ayer. «Es la carta de presentación de Jerez al mundo y el festival es un elemento esencial de nuestra identidad», continuó.
Homenaje a Terremoto
La primera edil quiso recordar la figura de Fernando Terremoto, recientemente fallecido: «Es el mejor homenaje que se le puede hacer a este artista y al flamenco que se sigue haciendo en Jerez», explicó. Recordó, además, que «los proyectos de futuro relacionados con esta disciplina artística aún tienen que dar muchas alegrías a la ciudad», en relación a la Ciudad del Flamenco y a la celebración del Año Internacional del Flamenco en 2013.
María Pagés, que no pudo recoger el premio por estar de gira, fue galardonada con el Premio del público por su espectáculo 'Autorretrato'. El montaje 'Algo', de Concha Jareño, fue reconocido como Premio Revelación y la tradicional alcachofa del Bar Juanito, entidad que patrocina el galardón. Por último, el jerezano Jesús Méndez recogió el Premio al mejor cantaor de atrás, concedido por la Federación Local de Peñas.