![](/cadiz/prensa/noticias/201003/10/fotos/1873081.jpg)
Primer objetivo: «Campos para la cantera»
Lussenhoff se centra en el fútbol base del Xerez para iniciar su proyectoEl asesor deportivo de Souza asegura que se quedará en Jerez: «De momento, lo más importante está aquí»
JEREZ. Actualizado: GuardarFederico Lussenhoff vuelve a aparecer por los campos de entrenamiento de Chapín. El asesor deportivo ya dice que se ha puesto nuevamente a trabajar para el Xerez, aunque matiza que desde el otro lado del charco ha estado en contacto con Bonano y poniendo las primeras piedras del proyecto desde la distancia.
Ahora es el asesor argentino el que da la cara en Jerez y el que trata de solucionar todos los problemas de la gestión deportiva que sufre el Xerez. «Tenemos demasiados frentes abiertos. Hay cosas que uno está trabajando desde hace mucho tiempo, y otras que van surgiendo en el día a día, pero creemos que estamos a la altura y vamos a seguir haciéndolo mejor para que el club tenga respuesta en la parte deportiva».
-¿En qué se ha puesto a trabajar?
-Roberto Bonano ha estado aquí mientras yo estaba en Argentina y ha trabajado en el proyecto de cantera que se va a complementar la semana que viene. También nos vamos a centrar en el tema del armado (renovaciones) aunque tenemos que ver el presupuesto que fija el club.
-¿Pero qué es lo que corre más prisa en estos momentos?
-Lo más inmediato por lo que se está trabajando es por tener un espacio físico adecuado para todas las divisiones de la cantera y a partir de ahí hacer un trabajo sincronizado. Sabemos que la gente que hoy en día está en la cantera está haciendo lo mejor, pero estaba descuidada por los dirigentes, que no le daban las condiciones adecuadas. Vamos a tratar de darle lo mejor en ese aspecto y lo más inmediato es arreglar con el Ayuntamiento y las autoridades para tener ese espacio físico.
-Pero la ciudad deportiva es un proyecto a largo plazo.
-Es algo a mediano o largo plazo, por lo que hay que buscar una salida inmediata. Ya hemos hecho una propuesta, pero estamos esperando una respuesta que creemos que será positiva para que podamos sincronizar con los 'profes' de cantera y tener en mejores condiciones a los chicos.
-De cara a la próxima temporada sólo hay dos jugadores con contrato, ¿eso es un problema?
-Sí. Es mejor tener la base de un equipo para después reforzar las posiciones donde no hay disponibilidad de jugadores. Ahora, la gran mayoría son cedidos, no hay jugadores de cantera y estamos trabajando en eso para hacer un relevamiento de futbolistas para la próxima temporada. Está la incógnita de ver en qué categoría vamos a competir y sumado a los presupuestos que se dan para una campaña iremos armando el rompecabezas para conformar el mejor equipo.
-¿Planificará para Primera o Segunda División?
-Es una buena pregunta. A medida que pasen las semanas se va a solventar esa duda. A partir de ahí se va a armar el equipo.
-¿Cuenta con Miguel Ángel Rondán y Antonio Poyatos?
-Ellos tienen una situación contractual con el club y lo va a decidir el presidente.
-Pero Federico Souza afirmó que lo iba a decidir usted.
-Los temas de los números los maneja él. Ellos están trabajando, cuentan con el espacio que han tenido siempre y colaboran con cosas de lo deportivo. Veremos qué ocurre en el futuro y qué decisión tomamos.
-¿Y usted cuenta con ellos?
-Sí.
-¿Volverá a jugar con Talleres de Córdoba?
-No. Por el momento lo más importante esta aquí. Además, cuando he ido a participar con Talleres también estaba trabajando en el proyecto de la cantera. Lo principal ahora es el trabajo aquí en Jerez.
-¿Qué opinión tiene de lo que ha ocurrido con Vigneri?
-Nadie buscó está situación y se ha hablado más de la cuenta. Llegó Alustiza pedido por el técnico y también vino Vigneri, que fue una apuesta de club por si era un jugador que realmente podía rendir, ya que pensamos que lo podía hacer bien por lo que habíamos visto. Pero el técnico no tiene la obligación de poner a nadie, tiene absoluta tranquilidad para trabajar y para poner al que mejor esté. No hay más. Si Vigneri no es convocado es porque lo decide el cuerpo técnico.
-¿Es una situación muy complicada?
-Siempre uno piensa en mejorar lo que tiene, pero si ahora no participa el jugador es porque el técnico no lo considera oportuno. Él es el que tiene la última palabra y el que conoce bien a cada futbolista y está con ellos en el día a día.
-¿Considera que se ha fracasado con los refuerzos de invierno?
-Por lo que se ha hecho hasta el momento, no hemos tenido los resultados que queríamos. Lo hicimos pensando que podían funcionar y le podían dar el salto de calidad, pero hasta el momento no se ha dado. Esperemos que esta tendencia cambie y los futbolistas puedan rendir mucho más. De lo contrario, no habremos acertado con los refuerzos.
-Quizás hubiera sido mejor apostar por el mercado nacional...
-También se planteó. Alustiza no ha venido porque fuera argentino o Vigneri uruguayo. Se ha buscado también en Europa. La nacionalidad de los jugadores no me importaba mientras se puedan ganar partidos como el del Málaga. Son apuestas, como la que también se hizo con el cuerpo técnico, que hasta el momento le ha dado un rumbo distinto al equipo. Uno concreta situaciones y después ve si funcionan o no.
-¿Gorosito le ha trasladado ya los nombres de los jugadores con los que cuenta de cara a la próxima campaña?
-Sí. Ya hay una primera impresión y me ha dicho con los jugadores con los que va a contar. Eso lo vamos a hablar entre nosotros para luego armar un equipo con vista a las próxima temporada.
-La llegada de Marcelo Braschi estaba prevista para ayer, ¿qué pasó?
-Va a venir, pero estamos mirando en Argentina unos aspectos que faltaban. La semana que viene hablaremos bien del tema de la cantera.