Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
María Teresa Fernández de la Vega, Rodríguez Zapatero y José Antonio Griñán, ayer, tras la reunión. :: EFE
Ciudadanos

El Gobierno se fija como objetivo «más inmediato» reparar las playas

El presidente de la Junta se reúne con Zapatero para poner en marcha medidas urgentes que palien los daños del temporal

LA VOZ
MADRID.Actualizado:

El Gobierno central y la Junta de Andalucía acordaron ayer la puesta en marcha de un plan conjunto urgente de actuaciones para reparar los daños causados por el temporal en las infraestructuras viarias de la comunidad, en sus playas y en los equipamientos. Así se acordó en la reunión del grupo de trabajo conjunto entre ambos gobiernos para dar soluciones inmediatas a la situación que vive la comunidad, donde el temporal de lluvias ha provocado graves daños en numerosas zonas de la región.

Presidida por el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, la reunión, que duró algo más de dos horas, sirvió para acordar un plan especial de actuaciones. Tras el encuentro, el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, insistieron en que todavía no se pueden valorar los daños que han provocado las lluvias que han caído sobre la comunidad desde el inicio del invierno, y han tranquilizado a los turistas porque este año también podrán disfrutar de la Semana Santa andaluza. Además de Zapatero y Rubalcaba, por parte de la administración central han asistido al encuentro los vicepresidentes primero y tercero del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega y Manuel Chaves.

Griñán explicó que uno de los objetivos más inmediatos del plan acordado es reparar de forma urgente, «desde ya mismo», los daños que se han producido en equipamientos y servicios básicos, así como limpiar y reparar las playas, especialmente las más afectadas, que son las de Cádiz y Huelva.

Red viaria y campo

Además, se acometerá de forma urgente la reparación de las infraestructuras viarias y férreas, tanto estatales como autonómicas, provinciales y locales. El Estado, según Griñán, sufragará el 50 por ciento del coste de estas reparaciones. Sólo en las carreteras de la red autonómica la reparación costará más de 205 millones de euros, ha dicho Griñán.

También se ha acordado una reducción coyuntural de la exigencia de jornales como requisito de acceso al subsidio agrario en las zonas afectadas por el temporal y el aplazamiento de las aportaciones a la Seguridad Social de los trabajadores agrícolas.

Asimismo, los ayuntamientos que lo deseen podrán destinar las ayudas del Fondo Local a reparar los daños del temporal, en tanto que todos los recursos del Plan de Empleo Rural de este año se emplearán en la reparación de daños. En cualquier caso, se irán atendiendo daños no cubiertos y se verá qué cubren esos seguros para luego hacer una evaluación definitiva, señaló Griñán, quien ha indicado que los desperfectos en viviendas particulares y enseres y en empresas se cubrirán con las ayudas previstas en el decreto de 2005 para este tipo de catástrofes. En este sentido, Rubalcaba ha anunciado que el jueves se publicará en el BOE una ley de ayudas complementaria al citado decreto y el Consejo de Ministros del viernes las concretará y aprobará un listado de todas las actuaciones del Estado en la comunidad.

Por su parte, el presidente del PP-A, Javier Arenas , criticó ayer que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, no haya visitado las inundaciones que han afectado a Andalucía, y le ha recordado que no se conoce con exactitud lo que ha pasado «hasta que no se acude personalmente».