Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La Farruca ya ha participado en el Festival de Jerez con otros espectáculos en los que ha estado acompañada de la familia. :: J. C. CORCHADO
LA PREVIA

La Farruca se entrega a los genes en un espectáculo de baile tradicional

Rosario Montoya, hija y madre de artistas, se recreará hoy en la Sala Paúl con las alegrías y la soleá, los palos con los que mejor se siente

VIRGINIA MONTERO vmontero@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

Es prácticamente imposible que cuando algún representante de los Montoya hable de baile no mencione al abuelo Farruco. Los genes, la herencia familiar, la estirpe flamenca y la sangre les tira y, sobre todo, les hace expresarse a través del baile. A Rosario Montoya Manzano, hija y madre de artistas, le llena de orgullo que el nombre de su padre salga a relucir pero no le hace falta pronunciarlo porque asegura que «lo veo a él cuando estoy bailando».

La Sala Paúl será el escenario en el que La Farruca se dejará llevar por las entrañas familiares para protagonizar un espectáculo sin argumentos, con la única y maravillosa razón de bailar por bailar, el arte por el arte y la emoción por la emoción. «Voy a poner mi alma y mi corazón», dijo la sevillana, que está preparando un nuevo montaje. La Farruca se recreará esta noche en las alegrías y la soleá: «La alegría es el baile que empecé con mi padre. Es muy mía, la vivo», dijo. Lo mismo le ocurre con la soleá: «Son los dos palos con los que mejor me encuentro ahora», aseguró durante la presentación de su intervención en el ciclo 'Con nombre propio'.

El espectáculo de La Farruca será sobrio en las formas y en el fondo. Estará acompañada por Mara Rey, Piquina y Pedro Heredia, al cante, y por Juan Requena, a la guitarra. De esta forma, el protagonismo de su baile enraizado, templado y racial está garantizado, sin más artificios, sin más adornos ni abalorios que los pies, los brazos y el compás. Para inspirarse, le sirve más «un cante que una guitarra», indicó, lo que explicaría la variedad de cantaores en su cuadro artístico en detrimento de la guitarra.

Nuevos proyectos

«Estoy muy ilusionada con el nuevo montaje, aseguró ayer la madre de Farruquito. «Pienso que estamos aquí por ellos, por nuestros antepasados, que eran unos monstruos y tenemos que recordarlos», dijo levantando la mirada al cielo de la bodega de San Ginés. «Quería haber presentado en Jerez mi nuevo espectáculo pero donde estaré mañana no es sitio para hacerlo. Será la próxima vez», señaló la bailaora.

Su vuelta a los escenarios se produjo hace ya varios años tras su retiro voluntario con motivo de la muerte de su marido Juan 'El Moreno'. Volvió a sentir el calor del público con 'Gitanas' y, posteriormente, presentó 'De Farruca a Faraona' (2008), una propuesta donde también estaba involucrada su hermana La Faraona. No se podía quedar al margen de los escenarios puesto que Rosario Montoya se ha criado artísticamente rodeada de nombres como El Güito, Manuela Carrasco o Angelita Vargas.

Ahora, la crisis -como a cualquier otra profesión- también les afecta a los artistas flamencos y «la cosa está un poco más floja en general» pero la sevillana confía en recuperar pronto el pulso porque «tenemos que levantar a los pequeños».

Además de bailaora por talento y esfuerzo, Rosario Montoya es madre de artistas de la talla de Farruquito, presente del baile flamenco, y de apenas un adolescente que ya despunta y que representará el futuro de la saga: «Éste -por Manuel 'El Carpeta'- lleva toda la herencia del abuelo. Los otros han tenido transfusión pero como éste... Empezando por mis hijos, cuando él salga, que los demás se quiten las botas y se metan a albañiles», insistió con orgullo.

«Creo que mis hijos escuchan mis consejos. Hay que rectificarles algunas cosas, como mi padre hacía conmigo, pero han mamado mucho de Farruco», aseguró sobre la prevalencia de la pureza del baile, sin contaminación. «Aunque hagan cosas nuevas el flamenco está ahí. Es como una aceituna que se machaca y suelta su veneno. Eso lo llevan ellos dentro», comparó.

Y Belén López, en Compañía

La jornada de hoy no se terminará con el tronío de La Farruca sino que se prolongará con Belén López. La bailaora desplegará su técnica en la Sala Compañía, dentro del ciclo 'Solos en Compañía' a las 00.00horas.

Estará arropada por Saúl Quirós y David de Jacoba, al cante, y por Carlos de Jacoba y Carlos Jiménez, a la guitarra. Completan el cuadro, Carlos Velázquez al baile, Diego Villegas en los instrumentos de viento y Rafael Jiménez 'El Chispa', en la percusión. No es la primera vez que la joven participa en el Festival de Jerez adonde regresa tras estrenar el pasado mes de julio el nuevo espectáculo 'A mi manera' en el madrileño Teatro La Latina.

López empezó su formación de danza a una edad muy temprana. Prueba de ello es que a los cinco años actuó ante Antonio 'El bailarín' en un homenaje a la célebre Carmen Amaya.