Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Detectan una gran grieta en una montaña que podría crear un tapón en el Guadalete

M. J. P.
Actualizado:

Los efectos que las continuas lluvias están provocando en la comarca de Jerez no dejan de aparecer, y están provocando que efectivos de los distintos cuerpos que forman parte del Plan de Emergencia Municipal estén trabajando a destajo para darles solución.

Uno de los episodios más llamativos tuvo lugar el pasado fin de semana, cuando se detectó una gran falla en una montaña junto a la que pasa el río Guadalete, cerca de la conocida finca Salto al cielo, ubicada entre Cuartillos y San Isidro del Guadalete.

Un jefe del servicio de Dominio Público Hidráulico de la Agencia Andaluza del Agua se desplazó hasta la zona la noche del sábado para analizar la situación, pero no fue hasta el domingo por la mañana cuando se comprobó que existía en una roca de importantes dimensiones una grieta de unos dos metros de profundidad. A la zona se trasladaron efectivos del servicio de coordinación de Emergencias, Protección Civil, Guardia Civil y Policía Local, entre otros, e incluso un helicóptero sobrevoló el lugar -al que es difícil acceder, ya que permanece inundado-.

Analizada la situación, se tomó la decisión de desalojar por precaución a cinco miembros de una familia que vivían en una granja cercana, ante la posibilidad de que la roca cayera al Guadalete y creara un tapón que hiciera que el cauce se desbordara, y se dio luz verde para que la Delegación de Medio Ambiente iniciara un estudio que indique cuáles son los siguientes pasos a dar.

Según fuentes del Plan de Emergencia Municipal, este tipo de informes son habituales cada vez que se detectan situaciones de riesgo. Eso sí, en este caso en concreto, la propia Delegación de Medio Ambiente confirmó que se están sopesando todas las opciones y que en caso de que la roca cayera al río se podrían poner en marcha acciones como prever un cauce alternativo del Guadalete en esa zona o tratar de evacuar el agua para que tuviera el menor efecto posible.

Claro que desde la Delegación también insisten en que habrá que ver las conclusiones del estudio, porque bien puede ser que no haya ninguna contingencia o que, por el contrario, el equipo de geológos opte por realizar un derrumbe controlado que minimice cualquier posible consecuencia.