Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Los empleos de estos planes están vinculados a la construcción. :: J. F.
Jerez

El PP denuncia que los planes anticrisis no han dado trabajo a ninguna mujer

La portavoz popular califica de «machistas» estas políticas y critica que «el PSOE hable de igualdad cuando sólo contrata a hombres»

ENRIQUE ESTEBAN eesteban@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

La celebración del Día de la Mujer Trabajadora estuvo ayer empañada por las dos realidades que dibujó el PP: la falta de recursos para atender la violencia de género y la lacra del desempleo. En cuanto al paro, la portavoz local de la formación, María José García-Pelayo, criticó que esta realidad azote sobre todo a las mujeres, más de la mitad de las casi 30.000 personas sin empleo que hay en Jerez.

Pero lo más preocupante a su juicio es la falta de políticas en este sentido, donde puso como ejemplo que «ninguna mujer se ha beneficiado en los últimos meses de los casi 35 millones de euros que se han invertido en Jerez con los planes E, Memta y Proteja». Es decir, «no se ha firmado ni un solo contrato femenino». Por ello, calificó todas estas actuaciones de «machistas», criticando que «al PSOE se le llene la boca hablando de igualdad y a la hora de la verdad sólo contrate a hombres».

Empresarias

Las propuestas del PP pasan por un plan destinado a las mujeres autónomas, teniendo en cuenta que una de cada tres personas vinculadas a este sector es mujer; y un proyecto municipal de generación de empleo. María José García-Pelayo hizo hincapié en el primer punto, ya que «las empresarias son uno de los brotes verdes en la crisis».

Otro de los temas a los que se refirió fue al de la violencia machista. En este sentido, la candidata del PP a la Alcaldía destacó la gran cantidad de asuntos civiles y penales que hay en Jerez. Así, de 115 denuncias civiles en 2008 se ha pasado a 129 en 2009; en cuanto a las penales, el incremento ha sido de 148 a 186. El problema es sobre todo la falta de recursos en los juzgados y especialmente en el Cuerpo Nacional de Policía.

De este modo, la portavoz popular señaló que la Unidad de Prevención y Asistencia (UPAD) de la Policía sólo cuenta con cuatro agentes, que no pueden realizar sus funciones como sería necesario.

También reivindicó que se cree un observatorio local de violencia de género. Supondría «un diagnóstico de la situación de Jerez y de este modo facilitaría que se aporten estrategias para acabar con esta lacra social», subrayó García-Pelayo.

Por último, deseó que «sea el último año de la mujer trabajadora porque el que viene estén todas las mujeres trabajando».