El ex ministro Juan Manuel Santos conversa con el presidente de Colombia, Álvaro Uribe. / Afp
colombia

El partido de Uribe designa al ex ministro Santos candidato a la Presidencia

Estuvo al frente de Defensa y se presenta a los comicios que se celebrarán el próximo 30 de mayo

BOGOTÁ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Juan Manuel Santos, ex ministro de Defensa, ha sido proclamado candidato a la Presidencia de Colombia por el Partido Social de Unidad Nacional ("de la U") -formación afín al mandatario, Álvaro Uribe-, para las elecciones del próximo 30 de mayo.

Una fuente de ese grupo partidario ha dicho que en la asamblea en la que se declaró a Santos candidato único del partido, en Bogotá, también se sometió a consideración de los directorios departamentales su plan de Gobierno, que "fue aprobado con una votación virtual".

En su discurso de aceptación, Santos ha dicho que era un inmenso honor recibir la nominación del Partido de la U como candidato a la Presidencia de la República y que agradecía "al presidente Uribe por la fe que ha depositado" en él.

Santos ha recordado que en los últimos años las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han sido "golpeadas como nunca", pero que como lo dice Uribe, "la culebra sigue viva". En este sentido, aseguró que no descansará hasta erradicar totalmente "la violencia narcoterrorista" y que buscará asegurar "la paz y la tranquilidad" en las ciudades del país. Ha indicado también que en las elecciones legislativas del próximo domingo, y en las presidenciales del 30 de mayo, continuará, con el Partido de la U, con la mejora de "la inmensa obra y el legado del presidente Álvaro Uribe".

Un momento crucial para Colombia

Para Santos, quien ha dicho que Uribe respalda su candidatura a la Presidencia, el país está en un momento crucial en la historia en la que es necesario o bien seguir por la senda del progreso o "arriesgase a cambiar de rumbo y estancarnos, o, lo que sería peor: a echar para atrás". Ha asegurado que tras consolidar la Seguridad Democrática, columna vertebral del combate a las guerrillas y al narcotráfico en el Gobierno de Uribe, su compromiso ahora será "extender la prosperidad democrática hasta el último rincón de la República".

Santos ha reiterado que lo que hasta ahora se percibe de las FARC, son "actos de terrorismo contra los colombianos". A comienzos de este mes, precisamente la guerrilla de las FARC amenazó de muerte al político mediante un anónimo. Según el texto amenazante, "(los) militantes del 'Partido de la U' serán objetivo militar".