Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso , fotografiado durante la sesión de control celebrada en el Parlamento Europeo en Estrasburgo./ Efe
crisis económica mundial

La CE estudia prohibir operaciones especuladoras contra la deuda pública

Barroso subraya la necesidad de efectuar una "reflexión" sobre los llamados CDS (Credit Default Swaps), seguros que salvaguardan a los compradores ante posibles impagos

AGENCIAS
ESTRASBURGOActualizado:

La Comisión Europea (CE) está estudiando la posibilidad de prohibir algunas operaciones de venta de acciones al descubierto para frenar los ataques especuladores contra la deuda soberana de los países del euro, según ha anunciado su presidente, José Manuel Durao Barroso.

En una intervención ante el pleno del Parlamento Europeo (PE), Barroso ha subrayado la necesidad de efectuar una "reflexión" sobre los llamados CDS (Credit Default Swaps), seguros que salvaguardan a los compradores de deuda ante posibles impagos, y la especulación que algunos inversores hacen con ellos. Para el jefe del Ejecutivo comunitario, la práctica de comprar esos seguros de forma "puramente especulativa" y las apuestas para ganar dinero ante la amenaza de insolvencia de un Estado son algo "injustificable".

Las palabras de Barroso llegan poco después de que la canciller alemana, Angela Merkel, explicase que su país, Francia, Luxemburgo y Grecia están trabajando en una iniciativa en este sentido que tienen previsto enviar a la CE cuanto antes. "Tenemos que actuar rápidamente en el asunto de los CDS. La especulación actual muestra que tenemos que actuar ahora", ha explicado Merkel en una rueda de prensa junto al primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker.

Coordinación "a corto plazo"

El mensaje de Barroso ha ido en esa misma línea y también insiste en la necesidad de coordinar "a corto plazo" a los Estados miembros, en especial en lo referente a las prácticas al descubierto, es decir, la venta de títulos que en ocasiones no se poseen con el fin de presionar la baja su cotización y poder beneficiarse de mejores precios de compra. Al mismo tiempo, Bruselas tratará de impulsar una "coordinación internacional" en el seno del G-20 y en contactos bilaterales con Estados Unidos.

Barroso ha subrayado ante los eurodiputados que los problemas de Grecia "no fueron causados por la especulación en los mercados financieros", pero admitió que "esa especulación ha sido un factor agravante". "Esto muestra la importancia de una reforma fundamental en el mercado de los derivados y la relevancia de las acciones emprendidas por la Comisión".

El presidente de la CE ha explicado que el comisario de Mercado Interior y Servicios Financieros, Michel Barnier, presentará "antes del verano" propuestas legislativas sobre los derivados y "antes de fin de año" sobre la directiva de abuso de mercados.