Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Las incertidumbres del A400M

La direccion del consorcio aeronáutico presenta en París sus cuentas de 2009 y la fórmula económica para garantizar el proyecto

JAVIER RODRÍGUEZ ENVIADO ESPECIAL jrodriguez@lavozdigital.es
PARIS.Actualizado:

El principio de acuerdo entre el consorcio aeronáutico EADS-Airbus y los siete países implicados en la construcción del avión de transporte militar A400M tiene su cara y su cruz. El programa se ha salvado gracias a la aportación económica de los gobiernos europeos y a un desembolso extra de la compañía. Las pérdidas ocasionadas por los dos años de retraso que arrastra la puesta en marcha de este avión suman más de 5.000 millones de euros, lo que obligó al consorcio el pasado enero a lanzar un ultimátum bajo la amenaza de aparcar el proyecto si los siete paises socios, entre ellos España, no sufragaban parte de este agujero. Finalmente, los gobiernos pondrán sobre la mesa unos 2.000 millones de euros y otros 1.500 millones con créditos. Por su parte, el consorcio EADS-Airbus depositará 900 millones de euros, mientras que hará una provisión de fondos por valor de 1.700 millones de euros para garantizar el programa del A400M durante los próximos cuatro años. Esta aportación adicional es la que presuntamente ha descuadrado el balance contable de 2009 de la compañía aeronáutica. Hoy en París, la dirección del consorcio desvelará sus cuentas anuales y la fórmula fijada para mantener la construcción de este avión militar que se monta en Sevilla y en el que participa la planta de EADS de El Puerto. La cruz de este proyecto aeronáutico radica, entre otros asuntos, en que la compañía puede dar pérdidas en 2009 y ajustar sus costes de producción en 2010. La plantilla tiene asumido esta posibilidad y da por hecho que habrá un recorte salarial. De confirmarse hoy la situación de déficit en el último ejercicio, EADS no abonaría este año la paga de beneficios que reciben los trabajadores en mayo. Este sueldo extra se compone, por un lado, de los beneficios obtenidos por EADS y, por otro, de los resultados de la división a la que pertenece cada planta, en el caso de El Puerto, a Airbus Military. La plantilla gaditana se muestra satisfecha con el acuerdo alcanzado para seguir con el A400M, pero aguarda con impaciencia el balance económico y las futuras cargas de trabajo de la compañía.