Sociedad

¿Qué fue de ellos?

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Licenciado en Derecho, estudios que comenzó en prisión. Ejerció como abogado. Tras la amnistía de 1987 volvió al Ejército y pasó a la reserva transitoria.

Tras ser expulsado trabajó en el sector comercial. Fundó una compañía dedicada a la informática y a las telecomunicaciones. Entró en el SEPI y hoy dirige la empresa pública Infoinvest.

'El niño de El Alcázar'. Emigró a Venezuela donde estableció negocios de importación y exportación. Más tarde montó una empresa de seguridad en Madrid. Hoy sigue trabajando en import-export en Venezuela.

Regentaba un estanco familiar y se dedicaba a la peritación relacionada con seguros en el mundo agropecuario, hasta que se jubiló.

Tras ser expulsado, ingresó en Iberia, donde prestó sus servicios como piloto. Estudió Derecho. Entre otros asuntos hoy es el abogado de Greenpeace, Ecologistas en Acción y Salvemos Mojácar en el caso del hotel El Algarrobico, en Cabo de Gata.

También fueron condecorados por Carme Chacón otros cuatro militares que no fueron expulsados del Ejército como Enrique López Amor Ayensa (coronel de Artillería, retirado), Arturo Luis Gurriarán Granados (coronel de Caballería, retirado), Juan Diego García (teniente coronel de Infantería, retirado) y Antonio García Márquez (teniente coronel de Artillería, fallecido y condecorado a título póstumo).

Cualquier relación de militares demócratas españoles quedaría incompleta sin la inclusión de Julio Busquets Bragulat. Tras su paso por la Academia General Militar, donde obtuvo en 1954 el empleo de teniente de Ingenieros, fue alumno de la Escuela de Estado Mayor y estudió Ciencias Políticas en la Complutense. Destinado como capitán a Barcelona, dio clases en la Facultad de Económicas. Por su actitud crítica con el Ejército fue sancionado en diversas ocasiones. Doctor en Sociología con una tesis titulada 'El militar de carrera en España', su publicación fue un auténtico hito para los militares españoles. Fue secuestrada y Busquets, juzgado y absuelto por injurias. Fue el primer secretario de la UMD, detenido y procesado. Tras su disolución, fue diputado nacional con el PSOE. Murió en 2001.

Para dar una idea de quiénes integraron la UMD señalar que uno de sus miembros (condición mantenida en secreto hasta fechas recientes), Carlos Villar Turrau, nacido en San Sebastián, llegó a Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME) en 2006.