MUNDO

El ex presidente soviético Gorbachov acusa a Putin de acabar con la democracia

MOSCÚ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ex presidente soviético Mijaíl Gorbachov, que perdió el cargo cuando la URSS se desmoronó, suele criticar de vez en cuando a los actuales líderes rusos, pero no de forma tan descarnada como ahora. El próximo día 11 se cumplen veinticinco años de su llegada al poder y del comienzo de su 'perestroika', la política de reformas más audaz que hasta ese momento se había promovido. Con ese motivo, el viernes tuvo lugar en la fundación moscovita que lleva su nombre la presentación de un informe sobre el significado de su iniciativa y de sus consecuencias en los años posteriores.

Gorbachov dijo durante el acto, refiriéndose al Gobierno que dirige Vladímir Putin, que «intenta llevar a cabo una política de modernización del país, pero al margen de la gente». Según sus palabras, el partido Rusia Unida, liderado por el tándem formado por Putin y el presidente, Dmitri Medvédev, «se está convirtiendo en algo parecido al Partido Comunista -en la época soviética-, pero peor aún». «Han vuelto al monopolio del poder de una única formación y encima se sienten orgullosos».

Denostado en su país

El ex presidente de la URSS conserva un enorme prestigio fuera de Rusia, pero sigue siendo denostado por muchos de sus compatriotas, que le acusan de ser el responsable de que un Estado tan poderoso como el soviético se viniera abajo. Según su opinión, «la 'perestroika' mostró que es imposible la democracia sin 'glasnost' (transparencia), libertad de palabra y de prensa». Sin embargo, añadió, «actualmente vemos cómo esas libertades son restringidas por todos los medios posibles».

«Tenemos instituciones, tenemos un Parlamento, aunque es difícil llamarle así; tenemos tribunales de Justicia... Parece que tenemos de todo, pero, al mismo tiempo, no tenemos nada. Son sólo decorados, la mayoría de nuestras instituciones carecen de atribuciones», manifestó ante los asistentes al encuentro. Gorbachov arremetió también contra la nostalgia que pretende hacer que Rusia vuelva «a la época de Brézhnev, o incluso a la de Iósif Stalin».

Mijaíl Gorbachov, viudo desde 1999, cumplió 79 años el pasado día dos. Fue distinguido con el Premio Nobel de la Paz en 1990 por su decisiva contribución al desarme, la distensión, el final de la Guerra Fría y la reunificación alemana. Por el momento, ni Putin ni Medvédev han reaccionado a sus declaraciones.