SAN FERNANDO

El PSOE lamenta que el Parque de la Historia continúe generando gastos y permanezca cerrado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE de San Fernando vuelve a mostrar su preocupación y malestar por el estado en que se encuentra el proyecto del Parque de la Historia y el Mar, una apuesta municipal que se ha ganado a pulso el calificativo de "pozo sin fondo" por el enorme coste que lleva generando desde el momento en que fue concebido, hace ya siete años, por el equipo de gobierno. El secretario general de los socialistas isleños, Jaime Armario, lamentó que este equipamiento siga estancado y el ejecutivo Bipartito no atine con una fecha concreta para su inauguración.

"Al menos se han señalado cinco fechas para la apertura del recinto, la última de ellas apuntaba a julio próximo, algo que ya no va a poder ser, pero resulta curioso que PA y PP mantengan en la Programación Oficial del Bicentenario el mes de abril como el que acogerá la inauguración de este polémico acuario", afirmó. El también edil quiso incidir en la necesidad que tiene la ciudadanía de que el ejecutivo encabezado por De Bernardo y Pedemonte "se posicione abiertamente al respecto e informe sobre qué es lo que puede esperarse de esas instalaciones, ya que hasta el momento sólo tenemos la certeza de que han sido muchos los millones de euros que se han destinado a la construcción de este Parque".

La petición cursada por Armario incide en el hecho de que el Ayuntamiento siempre se ha mostrado esquivo a la hora de ofrecer datos sobre la repercusión que la apertura al público del Parque de la Historia y el Mar tendrán en la caja municipal. Cada vez que los socialistas han cuestionado al Bipartito sobre la gestión económica la respuesta ha sido la misma, a saber, que el Parque de la Historia y el Mar no sólo no iba a tener repercusión presupuestaria en las arcas municipales sino que serviría para que el Ayuntamiento ganase dinero y, por tanto, los beneficios se viesen reflejados en un incremento y mejora de los servicios públicos que se prestan a la ciudadanía. Pero, lamentablemente, los números cantan y el Consistorio lleva actualmente invertido en el Parque de la Historia y el Mar más de mil millones de pesetas "una cantidad desmesurada para un proyecto que sigue sin cuajar y que, a la vista está, no tiene ni tan siquiera una fecha para su inauguración".

Los socialistas, ante el cariz que está tomando este asunto, han solicitado en reiteradas ocasiones al equipo de gobierno de PA y PP la realización de un estudio de viabilidad del Parque que deje asentada la fórmula de gestión más rentable, o la menos costosa, para las arcas públicas. Recuerda Armario que existe en el mercado empresas especializadas en la realización de planes de viabilidad para este tipo de instalaciones cuyos estudios "ayudan a afrontar su puesta en funcionamiento".

Pese a que la obtención de esta información es importantísima y la realización del plan de viabilidad "lo primero que debería haberse hecho", tanto PA como PP continúan guardando silencio sobre el Parque de la Historia y el Mar y su repercusión futura en la economía de la localidad. Si bien se perseguía desde el Ayuntamiento sacar a licitación pública su explotación, la falta de interés demostrada por las empresas del sector obligó al equipo de gobierno a la creación de un Consorcio del que forman parte instituciones públicas y privadas.

"De un lado hemos pasado de un proyecto que iba a autofinanciarse, por cuya gestión se interesaban numerosas empresas privadas y que iba a marcar un antes y un después en la economía local, a unas instalaciones que hasta el momento sólo han servido de reclamo electoral", recalcó. Precisamente es el apartado económico del funcionamiento del Parque el más preocupante para los socialistas puesto que, si no se remedia, el Parque de la Historia y el Mar será deficitario, y para su funcionamiento el Ayuntamiento tendrá que destinar anualmente una partida de los presupuestos locales. Además las arcas municipales están sufragando la adecuación de las instalaciones y la adquisición de todas las especies animales y vegetales que vayan a exponerse en el que, según el equipo de gobierno, iba a ser "el mayor acuario de Andalucía y uno de los más grandes de España". Para concluir Armario reafirmó que desde el PSOE "no estamos en contra de aquellos proyectos que pudiesen generar algo de riqueza y empleo en nuestra ciudad, lo que si encuentra nuestro rechazo es la forma en que este gobierno municipal hace las cosas y que, lamentablemente, ha encontrado en el Parque de la Historia y el Mar todo un icono de cómo no debe gestionarse un Ayuntamiento".