El PSOE recuerda que hay ayudas concretas para agricultores afectados por las lluvias y las inundaciones
Actualizado:La diputada nacional y portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, Mamen Sánchez, recordó hoy que hay ayudas concretas para agricultores afectados por las lluvias y las inundaciones que han provocado el temporal en el estas últimas semanas en diferentes puntos de la provincia de Cádiz.
En un comunicado, Sánchez señaló que "se dejó muy claro" en el Congreso de los Diputados el pasado 18 de febrero que las medidas del Proyecto de Ley por la que se aprueban actuaciones urgentes para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales van también a beneficiar a los perjudicados de la provincia de Cádiz y de Andalucía, ya que se recoge que las medidas previstas en la Ley se apliquen a las daños de incendios y tormentas que hayan acaecido o puedan acaecer desde el 1 de marzo de 2009 hasta la entrada en vigor de esta Ley, que será en breve.
Asimismo, señaló que "inmediatamente" el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, realizará un Real Decreto donde detallará cada uno de los municipios y núcleos de población que se está viendo afectados por los temporales y que se van a beneficiar de estas medidas y a partir de ahí se podrán solicitar el "amplio abanico de ayudas" que vienen recogidas en el Ley.
La diputada socialista manifestó que "todas estas medidas fueron aprobadas por todos los grupos parlamentarios del Congreso y que el PP las conoce", por lo que criticó al PP por "querer establecer la confusión aprovechándose de una situación de incertidumbre de los agricultores que están sufriendo directamente los destrozos ocasionados por los temporales".
En este sentido, añadió que se ha puesto en contacto con representantes de las asociaciones agrarias (COAG y Asaja) y que les va a remitir las medidas aprobadas en la Ley, independientemente de que en la reunión prevista para mañana entre el presidente del Gobierno y de la Junta de Andalucía se acuerden otras.
INDEMNIZACIONES
Sánchez indicó que entre las medidas que contempla la Ley destacan indemnizaciones de daños a titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas, que teniendo pólizas en vigor, hayan sufrido pérdidas superiores al 30 por ciento de su producción. Además, si en la fecha del siniestro no se hubiese iniciado el período de contratación del correspondiente seguro, se indemnizará, siempre que se hubiese contratado dicho seguro en la campaña anterior.
Asimismo, la diputada socialista señaló que "para las producciones agrícolas o ganaderas, que en el momento de producirse los daños dispusieran de pólizas en vigor amparadas por el sistema de seguros agrarios combinados, serán indemnizados los daños que no fuesen garantizables mediante dicho sistema".
También serán objeto de indemnización los daños originados por los siniestros en las producciones agrícolas y ganaderas no incluidas en el vigente plan de seguros agrarios combinados. Además, se tendrá en cuenta y se valorarán los costes de reposición de las instalaciones de riego, los tutores y mallas antipedrisco dañado por las tormentas sufridas.
En este sentido, añadió que para la determinación de la indemnización en las producciones agrícolas se valorarán las pérdidas registradas sobre la producción esperada en la campaña. Además, se establecerán ayudas para sufragar los costes fijos de las cooperativas agrarias afectadas por la disminución de las entregas de las producciones agrícolas de sus socios.
Con respecto a las explotaciones ganaderas, como consecuencia de los daños producidos sobre áreas de aprovechamiento ganadero, serán compensadas con unan indemnizaciones en concepto de gastos extraordinarios para la alimentación de los animales.
Sánchez detalló que "la Ley contempla en su artículo nueve reducciones fiscales especiales para la actividad agraria tanto en IBI como en IRPF", así como que "el artículo siete detalla beneficios fiscales a más sectores, pero también detalla que estarán exentos de las explotaciones agrarias y forestales, dañados como consecuencia directa de los siniestros cuando se acredite que los destrozos en cosechas constituyan siniestros no cubiertos por ninguna fórmula de aseguramiento público o privado".
Finalmente, recordó que "también habrá líneas preferenciales de créditos a través del ICO que tendrán la finalidad de financiar la reparación o reposición de las instalaciones agrícolas, forestales, ganaderas y de regadíos, así como la maquinaria agrícola que se haya visto dañada como consecuencia de los siniestros". Además, la pérdida de capacidad económica de las entidades cooperativas agrarias como consecuencia de la disminución de producción de entradas, se materializarán en operaciones de prestamos concedidas por dichas entidades financieras.