Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Besamanos de Nuestra Señora de la Estrella. :: ESTEBAN
Jerez

El ecuador de la Cuaresma

Intensa jornada dominical donde varias hermandades expusieron sus imágenes en solemne besamanos

Actualizado:

El día invitaba a salir, porque los rayos de sol que asomaron en la mañana del domingo eran una proposición para los cofrades que suelen acudir en masa a las iglesias en estos fines de semana cuaresmales. Sin embargo, las nubes se fueron fundiendo con los claros, aunque eso no evitó que muchos cofrades se acercaran hasta las iglesias que estaban celebrando los cultos de las hermandades que allí residen. Era el primer domingo de Cuaresma realmente intenso, ya que los anteriores apenas había algunas hermandades celebrando sus cultos, y los templos se llenaron de devotos con ánimo de besar los pies de algunas de las imágenes con mayor devoción que hay en nuestra Semana Santa.

La Estrella fue una de las más visitadas. El patio de la Escuela de San José estaba repleto de cofrades que quisieron acercarse para comprobar el buen gusto y el estilo del que presume, y con buen criterio, la cofradía que dirige Manuel Serrano. La dolorosa, espectacular, lucía el manto bordado que le regalara Miguel Monge, y un rostrillo en forma de corazón con un broche a la altura del pecho que demostraba, una vez más, la maestría de Fernando Barea como vestidor. La mayordomía dispuso un besamanos elegante y sobrio, con las azucenas como flor principal, y Nuestra Señora de la Estrella lucía la saya celeste bordada.

Otra corporación que supo aprovechar bien la jornada del domingo para lucir sus mejores galas fue la del Cristo del Amor, que dispuso a los Remedios con el manto que le regalaran sus camareras y con una adecuada luz que invitaba a la reflexión y a la meditación ante la portentosa dolorosa del Martes Santo jerezano. De hecho, la hermandad del Amor no quiso descuidar un sólo detalle, y dejó el altar del Santísimo Cristo del Amor perfectamente terminado para la ocasión.

Los próximos besamanos

Para el próximo domingo está previsto que algunas de las imágenes con mayor devoción de la ciudad estén expuestas a la devoción de los fieles en ceremonia de besamanos. Así, estarán el Cristo del Amor en la capilla frente a la iglesia de San Juan de los Caballeros, Dolores en San Lucas, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad en la capilla de la Yedra, la Amargura en la parroquia de los Descalzos, el Desamparo en la capilla del Asilo de San José, el Descendimiento, la Clemencia y el Patrocinio, que vuelve tras ser restaurada por Agustín Pina.