Rajoy exige al Gobierno que apruebe ya las medidas anticrisis pactadas
TOLEDO.Actualizado:Mariano Rajoy apremió al Gobierno a que ponga en marcha ya las medidas contra la crisis con las que el PP ha mostrado su conformidad. «No hay que seguir perdiendo el tiempo», urgió el líder de la oposición en la clausura de la convención de Nuevas Generaciones, que se celebró ayer en Toledo. El presidente del PP consideró que Zapatero está 'mareando la perdiz' porque sabe en qué asuntos están de acuerdo, pero sin embargo anda perdido en disquisiciones sobre la conveniencia de que el acuerdo anticrisis sea global o parcial. «Muchas de las cosas que van en ese papel», en alusión a la propuesta gubernamental contra la crisis, nos parecen bien, no nos parecen importantes, pero nos parecen bien»; por tanto, «que las apruebe ya», clamó Rajoy ante los delegados de la organización juvenil de su partido. El PP ha mostrado su conformidad, entre otros asuntos, con las rebajas en el IVA del 18% al 8% para los trabajos de rehabilitación de viviendas así como deducciones en el IRPF para quien acometa este tipo de tareas, y la puesta en marcha de líneas de crédito preferente para las pequeñas y medianas empresas por parte del ICO.
El PP, no obstante, considera que estos puntos de consenso son asuntos menores porque lo que de verdad reactivaría la economía sería una reducción del gasto público y una rebaja de impuestos, y en concreto la congelación del incremento del IVA prevista para el 1 de julio próximo. Una exigencia que el Gobierno rechaza de plano con el argumento de que la disminución de los ingresos fiscales repercutiría de forma negativa en las políticas sociales que está empreñado en preservar.
Sin avances
«Han pasado 19 días», dijo Rajoy, desde que comenzaron las negociaciones de los partidos con la comisión interministerial para alcanzar el acuerdo anticrisis, y no se ha avanzada nada. «No hay por qué seguir perdiendo el tiempo», se quejó el líder opositor.
El presidente del PP se refirió al jefe del Ejecutivo como «el inquilino de la Moncloa» que ha dedicado a dilapidar «la mejor herencia económica de la democracia instalándose en la autocomplacencia». Rajoy echó en cara a Zapatero que se enroque en los incrementos fiscales cuando todo el mundo sabe que «no se puede subir el IVA en época de recesión y crisis por puro sentido común». «Ahora la fraseología no vale», insistió Rajoy, para quien tenemos «el único gobierno en la historia del mundo que no tiene la culpa de lo que pasa en su país porque la culpa la tienen los otros». «El gran problema es que se ocupan de la propaganda, el ruido, los titulares y lo superfluo y no de los verdaderos problemas de los españoles».