premios del cine americano

Kathryn Bigelow irrumpe en la historia

'En tierra hostil' se erige en la principal triunfadora de la gala al llevarse seis estatuillas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los académicos se han dejado llevar por el peso de la historia, por la presión que deben sentir quienes saben que pueden escribirla, y no han desaprovechado la oportunidad. Kathryn Bigelow es desde hoy la primera mujer de la historia en obtener el Oscar a la mejor dirección por En tierra hostil, cinta que se ha llevado otras cinco estatuillas más, entre ellas las de mejor película y mejor guión original. El modesto drama localizado en un Irak polvoriento, peligroso, tenso e ingobernable, ha sido la gran triunfadora de la noche a costa de Avatar, el coloso ambientado en una Pandora de ensueño que venía de batir todo tipo de marcas.

Era a priori un duelo entre un titán y un pigmeo. Entre David y Goliat. La defensa del realismo contra el despliegue de la fantasía visual. Como se esperaba, Avatar, la cinta más taquillera de todos los tiempos, ha ganado los premios relacionados con la estética (mejor fotografía, dirección artística y efectos visuales) pero En tierra hostil se ha impuesto en las categorías mayores (película, dirección, guión original) con la sorprendente Precious como espectadora privilegiada en la contienda final. La cinta de Lee Daniels ha ganado el Oscar al mejor guión adaptado y a la mejor actriz de reparto, otorgado a Mo'Nique en detrimento de la española Penélope Cruz.

Como Cruz, que aspiraba a su segundo Oscar consecutivo por su trabajo en Nine, el equipo del cortometraje animado 'La dama y la muerte', dirigido por Javier Recio y producido por Antonio Banderas, se ha ido de vacío al ver cómo el premio iba para 'Logorama'. No obstante, la representación española ha quedado más que satisfecha con el Oscar a la mejor película en habla no inglesa obtenido por la corpoducción hispano-argentina El secreto de sus ojos, la conmovedora película dirigida por Juan José Campanella e interpretada por Ricardo Darín y Soledad Villamil.

El Oscar de 'El secreto de sus ojos' ha constituido una de las escasas sorpresas de esta edición de los Oscar. Las quinielas daban la estatuilla a la tenebrosa La cinta blanca, de Michael Haneke, el alemán que fascina (e inquieta) a los festivales europeos. Con el galardón, el filme hispano-argentino, producido por Gerardo Herrero, reparte alegrías a ambos lados del Atlántico y llena para la industria española parte del vacío que ha supuesto la ausencia de otros premios.

También ha sido la noche de Up, la película de dibujos animados que narra el fascinante viaje de una casa voladora en la que viajan un anciano y un niño. Su portentosa secuencia inicial, cinco minutos mágicos, no han sido suficientes siquiera para acariciar el Oscar a la mejor película, pero sí para obtener, como se esperaba, el galardón al mejor filme animado y a la mejor banda sonora.

En esa línea de quinielas cumplidas, el ya mítico Jeff Bridges, que coleccionaba cinco nominaciones, se marcha por fin del teatro Kodak con la figura que le acredita como mejor actor de la temporada gracias a su papel en Corazón rebelde. Sandra Bullock hace lo propio al ganar por The Blind Side. Sin sorpresas en los nombres y tampoco en la ceremonia que, presentada por Steve Martin y Alec Baldwin, ha destacado por el aburrimiento. No había actuaciones musicales, pero, pese a lo que se presumía, lo cierto es que tampoco ha habido humor.