Un golpe de mar deja cinco heridos durante la travesía de un ferry
El buque, que cubría la línea Tánger-Algeciras, se vio sorprendido por el temporal que ocasionó destrozos que ahora son evaluados
CÁDIZ.Actualizado:Cinco personas, entre ellas una mujer embarazada, resultaron heridas de carácter leve durante la travesía que realizaba el barco 'Atlas' el pasado sábado entre Tánger y Algeciras con más de 100 personas a bordo. Un golpe de mar, producido por el fuerte temporal que había en el Estrecho, provocó pequeños destrozos como roturas de cristales que hirieron a varios pasajeros. El buque, que se encuentra en el puerto algecireño, será inspeccionado para conocer el alcance de los desperfectos.
El capitán del barco avisó el sábado por la tarde a la torre de control para que las ambulancias estuviesen preparadas a la llegada del barco a la dársena algecireña, ya que los heridos presentaban cortes leves provocados por los cristales que saltaron al interior del navío debido al fuerte impacto del viento y que provocaron daños a los viajeros.
Los heridos fueron atendidos en el barco, una vez que éste llegó a puerto, aunque la mujer embarazada fue trasladada al hospital Punta de Europa de Algeciras como medida preventiva. Algunos viajeros necesitaron atención médica debido a los nervios y ansiedad que presentaban.
Una única salida
El temporal obligó a cerrar el tráfico marítimo en el Estrecho, pero cuando anochecía, la compañía naviera Acciona Trasmediterránea reanudó el servicio con la salida de un ferry convencional que debía descongestionar las dos orillas de Ceuta y Algeciras, donde se iban acumulando pasajeros a la espera de embarcar. El fuerte viento, que superaba los 50 kilómetros por hora en el centro del Estrecho de Gibraltar, motivó la suspensión de todas las rotaciones previstas en esta línea marítima e incluso el cierre del puerto ceutí durante varias horas.
Los buques de alta velocidad de las navieras Acciona, Euroferrys, Buquebús España, Balearia y FRS tuvieron que permanecer amarrados al no estar preparados para las condiciones meteorológicas adversas que había en ese momento.
Finalmente, en el día de ayer las comunicaciones se reanudaron con normalidad por parte de todas las navieras. Las mismas fuentes explicaron que el viento de levante tenía una fuerza 5 y el estado de la mar era de fuerte marejada con intervalos de visibilidad regular por aguaceros.