El Vaticano ve «imperdonables» los casos de pedofilia en la Iglesia alemana
El obispo de Ratisbona niega que el hermano del Papa dirigiera el coro infantil cuando ocurrieron los abusos sexuales en 1958
Actualizado:El Vaticano condenó ayer con total contundencia el nuevo escándalo de pedofilia que salpica a la Iglesia, en concreto, a la alemana. «No existe ninguna justificación y ninguna tolerancia», afirmó el presidente del Consejo Pontificio para la Unidad de los Cristianos, el cardenal Walter Kasper, en referencia a los dos religiosos condenados por pederastia. «Los culpables deben ser condenados y las víctimas deben ser resarcidas», manifestó el cardenal Kasper. Se da la circunstancia de que el Obispado de que los dos religiosos condenados judicialmente por abusos fallecieron en 1984, según informó el viernes el propio Obispado de Ratisbona. En una entrevista con 'La Repubblica' publicada ayer, Kasper tachó lo sucedido de «delitos imperdonables, que deben ser perseguidos con firmeza».
Por su parte, el obispo de Ratisbona, Gerhard Ludwig Müller, desmintió las informaciones aparecidas en los medios que señalaban que el hermano de Benedicto XVI como director musical del coro cuando los hechos tuvieron lugar. El obispo recordó que Georg Ratzinger estuvo al frente de la institución entre 1964 y 1994 y que los abusos tuvieron lugar en 1958. Detalló que el primer caso fue cometido ese año por el subdirector de la escuela, quien fue destituido tras conocerse el delito y condenado. El responsable del segundo caso, que también tuvo lugar en 1958, fue una persona que trabajó siete meses en el coro y que pasados doce años fue condenado por abuso sexual. Ambos fallecieron en 1984. Estos casos se suman al escándalo que sacude Alemania por los supuestos casos de pederastia por parte de sacerdotes católicos en los 70.