Ashton y Obama alaban el «coraje» de los iraquíes
Los ciudadanos han acudido a las urnas pese a los numerosos actos de violencia, que han dejado al menos 38 muertos y 80 heridos
MADRID Actualizado: GuardarEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha elogiado el "coraje" de los iraquíes que "desafiaron las amenazas para ampliar su democracia" y han votado en los comicios legislativos celebrados hoy en Irak, los segundos desde la invasión estadounidense de Irak en marzo de 2003, pese a los numerosos actos de violencia, que han dejado al menos 38 muertos y 80 heridos.
"Mis felicitaciones al pueblo de Irak por su participación en estas importantes elecciones parlamentarias", ha manifestado en un comunicado Obama, que se ha propuesto la retirada de todas las tropas de combate estadounidenses de Irak a fines de agosto próximo, y la del resto de unidades hacia fines de 2011.
Los estadounidenses, ha añadido Obama en su mensaje, "expresan su dolor por la pérdida de vidas y rinden honor al coraje y la persistencia de los iraquíes". "Tengo un respeto inmenso por los millones de iraquíes que no se amedrentaron por los actos de violencia y que ejercieron hoy su derecho al voto", ha señalado el presidente. "Su participación demuestra que el pueblo iraquí ha elegido moldear su futuro con un proceso político", ha apostillado.
Ashton alaba el "desafío"
También la alta representante de Exteriores de la Unión Europea, Catherine Ashton, ha felicitado al pueblo iraquí por acudir a votar "en un número significativo" durante las elecciones legislativas que se han celebrado hoy. "Este número de votantes supone un desafío a los violentos ataques ocurridos durante la campaña electoral y el mismo día de las elecciones, lo que vuelve a confirmar el compromiso de la población con un Irak democrático. Merece el respeto de todos", ha señalado Ashton en un comunicado.
La jefa de la diplomacia europea ha asegurado que la Unión Europea "continúa apoyando a Irak en sus esfuerzos por reconstruir el país y su sistema político, incluyendo su transición a la democracia"; en una colaboración que espera que sea "a largo plazo". "Esperamos poder trabajar con el nuevo Consejo de Representantes y el nuevo Gobierno, tan pronto como ocupen sus puestos", ha insistido.