«Han cogido calles cualquiera y levantado lo que no debían»
Las asociaciones de vecinos critican la elección de las obras del Plan E y piensa en retirarse de todos los órganos de participación
Actualizado:La Federación Local de Asociaciones de Vecinos (Flave) se ha quejado a través de su presidente, José Sánchez Elejalde, del abandono de las autoridades municipales hacia las barriadas. El dirigente vecinal se centra en la pérdida de oportunidades que a su juicio ha supuesto el Plan E. «Se han hecho cosas, pero no donde se debían hacer» recrimina al ejecutivo local.
El portavoz del colectivo llega más allá: «Han cogido calles cualquiera, y han levantado aceras que no debían levantarse», refuerza Sánchez Elejalde, que pone como ejemplo de este proceder los trabajos en la urbanización El Pinar.
En esta primera de unas comparecencias que tendrán carácter mensual, los representantes de los vecinos se detuvieron igualmente en el estado de tres barriadas que hubieran necesitado una actuación más urgente, a su manera de ver. En concreto, se citó a las 512 Viviendas, la Huerta Pley y el Marquesado, todo ello acompañado de la proyección de numerosas fotografías. La Flave se muestra especialmente «dolida» porque en su momento contaron con la propuesta del alcalde, José Antonio Barroso, respecto a que les iba a consultar. «Al final fue un 'esto es lo que hay'», se duele Sánchez Elejalde, que demanda más participación: «Sólo se acuerdan de la Federación cuando necesitan algo», opone. En esta misma línea, reclamó la recuperación de la Brigada de Mantenimiento.
Por su parte, el secretario y vicepresidente de la entidad, Fernando Ardana, se detuvo en la política de Participación del equipo de gobierno municipal. «Las organizaciones están cansadas de que les tomen el pelo», rotundizó Ardana, que extendió ese calificativo a los presupuestos participativos: «También fueron una tomadura de pelo, y por eso votamos en contra».
A partir de ahí, la Flave ha llegado a una conclusión tajante: «Estamos pensando en suspender nuestra asistencia al Consejo de la Ciudad y a los demás órganos de participación», avisó el vicepresidente.
Ardana hizo un recorrido por propuestas originadas o compartidas por la Flave que han quedado paralizadas, como la Carta Ciudadana, la Policía de Barrio, el Defensor del Ciudadano o la Agenda 21.