Solar donde se levantará la Ciudad del Flamenco. :: CRISTÓBAL
Jerez

El Ministerio pondrá este año los cimientos de la Ciudad del Flamenco

La Junta de Gobierno Local da el visto bueno a un convenio entre administraciones que sirve para desbloquear este proyecto

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Cultura invertirá este año 3.050.000 euros en la construcción de la Ciudad del Flamenco. Así, al menos, se recoge en el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos del ente ministerial, que fue aprobado ayer en la Junta de Gobierno Local.

Esos más de tres millones de euros para culminar la cimentación se complementan con otros 300.000 euros que aportará a la Ciudad del Flamenco, también este año, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música.

Por otro lado, la misma Junta de Gobierno Local dio luz verde a dos nuevas actuaciones en el marco de 'Jerez 2.0' para la aplicación y uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como instrumentos de desarrollo. Aprobó, por un lado, el pliego de condiciones de la contratación del servicio de Comercialización Turística del Destino Jerez a través de internet (contratación on-line), así como el coste de esta actuación, cifrado en 150.800 euros. Y, por otro lado, se dio luz verde a la implantación de una herramienta informática de estudios de mercado y geolocalización, a través de internet, de las empresas y actividades económicas implantadas en Jerez. Gracias a esta herramienta, pretende facilitar a las personas y entidades interesadas el conocimiento de la ubicación física de estas empresas y negocios, además de otras informaciones de interés como las características urbanas del entorno, la densidad poblacional, el tejido empresarial existente tanto del mismo sector como de otras actividades económicas, etc.

Esta inversión municipal, presupuestada en 40.000 euros, nace en desarrollo de la segunda fase del proyecto Portal Innova, cuyo objetivo es la reindustrialización del Polígono El Portal mediante iniciativas innovadoras. La Empresa Municipal de Sistemas y telecomunicaciones (Jesytel) será la encargada de implantar esta herramienta.

Finalmente, y entre otros asuntos, la Junta de Gobierno Local aprobó sendos convenios de colaboración entre el Ayuntamiento y los sindicatos CC OO y UGT para la participación activa y directa de ambas centrales en el desarrollo y ejecución del Plan Iniciativa Urbana de Jerez Sur. En virtud de estos acuerdos, ambos sindicatos contarán con representantes en el Consejo Consultivo del Plan, y participarán en los trabajos de la unidad especializada en promoción empresarial y fomento de la innovación y nuevas tecnologías.