Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
El consejero de Empleo, junto a la alcaldesa y el delegado de Fomento Económico. :: CRISTÓBAL
Jerez

'Jerez Te Emplea' dará hasta 12.000 euros a parados para crear empresas

El programa se desarrollará a lo largo de dos años e invertirá 400.000 euros para fomentar el empleo entre los jóvenes y las mujeres

MARÍA JOSÉ PACHECO ppacheco@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

El autoempleo y el fomento de la cultura emprendedora son una de las pocas tablas de salvación que tiene la ciudad de Jerez. Y es que pese al descenso en el número de autónomos, la puesta en marcha de pequeños y medianos negocios es una puerta que desde el Ayuntamiento y la Consejería de Empleo quieren ayudar a abrir al colectivo de parados de la localidad.

Por eso, la regidora local, Pilar Sánchez, y el titular de Empleo, Antonio Fernández, se dieron ayer la mano para presentar el programa 'Jerez Te Emplea', que propiciará la creación de negocios en los nuevos yacimientos de empleo y que recoge ayudas de hasta 12.000 euros en iniciativas económicas que pongan en marcha los desempleados.

Para ello, esta iniciativa cuenta con una inversión de 400.000 euros, que será financiada en un 80% por la Consejería y en un 20% por el Ayuntamiento, y sus previsiones son promover 85 nuevas empresas y generar 117 puestos de trabajo. En el programa se dará prioridad a las mujeres y los jóvenes menores de 35 años, sobre todo los que lleven parados más de seis meses.

Un aspecto importante es el de los sectores en los que se enclavarán estas nuevas ideas de negocio: los relacionados con los servicios de la vida diaria (a domicilio, cuidado de niños); de mejora del marco de la vida (comercios, mejora de viviendas); medio ambiente; servicios culturales y de ocio (deporte, audiovisual, puesta en valor del patrimonio), con especial preferencia a las iniciativas que contribuyan a conciliar la vida laboral y familiar, a fomentar la presencia de mujeres en actividades en las que están subrepresentadas, o el apoyo a la dependencia.

Y es que, como explicó ayer Fernández, «es precisamente en este sector terciario en el que se inscriben la mayoría de demandantes de empleo de Jerez, el 68% de los cuales son mujeres».

Este plan se desarrollará a lo largo de dos años durante los que habrá un proceso de formación, asesoramiento personalizado y tutorización de los proyectos en los primeros meses de andadura para generar el máximo posible de empleo.

La primera fase, que tiene una duración de seis meses, recogerá el periodo formativo en materias como la gerencia empresarial, la comercialización o las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, entre otras.

El siguiente paso será el lanzamiento de los proyectos con apoyo técnico y asesoramiento personalizado, y el acceso a los incentivos que llegan hasta los 12.000 euros. La horquilla de ayudas va desde los 4.500 euros por cada iniciativa que genere un solo empleo; los 5.500 cuando dicho puesto de trabajo sea ocupado por una mujer o la actividad esté relacionada con la conciliación de la vida laboral y familiar o el apoyo a la dependencia; y 1.500 euros por cada nuevo empleo generado con la idea de negocio.

Por último, hay una etapa final de 12 meses para el seguimiento y consolidación de las actividades.