LO QUE NO SE VE
Actualizado: GuardarEl Festival de Jerez tiene muchas caras: los espectáculos del Villamarta, los recitales más reducidos, los cursos de formación, las noches interminables del Colmao... pero hay una que es básica para que miles de aficionados disfruten de uno solo de los 16 días de programación. El equipo que conforma la organización del Festival de Jerez, desde la más alta dirección hasta el trabajador recién incorporado, son los verdaderos artífices de que el arte jondo llegue a todos los jerezanos y al resto del mundo.
A ellos se les ve menos, no salen en los 'papeles' de la prensa ni se les hacen fotografías en el patio de la bodega de San Ginés pero están ahí, atentos a cualquier necesidad de los artistas, de sus representantes o de los periodistas. Además de la confección del cartel, semanas antes de que se alce el telón del Teatro Villamarta se ocupan de las acreditaciones, de la celebración de actividades, de los comunicados, de las inscripciones de los cursos, de los alojamientos y de un largo etcétera de labores que son indispensables para que después, en pleno festival, podamos decir que una vez más la organización ha resultado impecable y que la maquinaria está perfectamente engrasada.
Sé que algunos de ellos prefieren no verse reflejados aquí pero, como muchos repiten en flamenco, lo importante es la esencia y, en este festival, ellos son lo esencial.