Rajoy dice que estamos «en la nada» y ahora Zapatero «quiere un acuerdo»
No obstante el líder de los populares afirma que apoyará las "medidas necesarias" en beneficio de todos
PALMA DE MALLORCAActualizado:El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha afirmado que a causa de la crisis económica España está "en la nada" y ahora el presidente Rodríguez Zapatero "quiere un acuerdo", aunque ha dicho que apoyará las "medidas necesarias" en beneficio de todos. "Estamos dispuestos a apoyar todas aquellas cosas que sean buenas para el interés de los españoles", ha afirmado Rajoy, quien considera que "el problema no es hacer comisiones", sino dedicarse "a lo importante" y "saber lo que hay que hacer".
En la clausura del XIII Congreso regional del PP de Baleares, el líder del PP ha asegurado que Zapatero debe tener el "coraje suficiente" para aplicar las medidas políticas y económicas que necesita España sin temer perder "un voto, dos o tres". Tras señalar que está dispuesto a ir a un debate nacional con Zapatero sobre la crisis, ha defendido controlar el gasto publico y reducir el déficit como "primera prioridad". A continuación, ha explicado, debe volver el crédito porque sin él es "imposible" general inversión, para lo cual sería necesario reestructurar el sistema financiero.
También ha demandado Rajoy del presidente del Gobierno que modifique el sistema de educación en España y desarrolle una política energética "sensata y razonable", y que no cierre centrales nucleares "por puros prejuicios ideológicos". El presidente del PP ha afirmado que es un "disparate" en la situación actual subir los impuestos y se ha mostrado partidario de la reforma del mercado laboral, con el fin de que se haga un contrato para los parados, especialmente dirigido a los jóvenes, para que "tengan más posibilidades de ser contratados".
Prioridades populares
Mariano Rajoy también ha defendido como prioridad ante la crisis económica decir la verdad, pues "cuando las cosas están mal hay que decir que están mal". La subida del IVA ha sido especialmente criticada por Rajoy en materia de turismo, del que ha dicho que representa el 10% del PIB, y ha subrayado que España lo sube mientras lo han bajado en "Alemania, Francia y hasta Grecia". Por ello ha dicho que va a dar la batalla por el sector turístico, porque es un sector capital para el futuro de nuestro país, y "solo hace falta una Administración que genere un mínimo de confianza y condiciones para que la cosa pueda ir bien".
Rajoy ha reclamado, entre otras medidas, un IVA "superreducido" del 4% para los principales sectores relacionados con el turismo, así como la reducción de un 50% de las tasas portuarias y aeroportuarias y la reconversión de la planta hotelera en zonas como Palma. El líder del PP ha considerado que Zapatero tiene un amplio historial de "frivolidades, inacciones y engaños", y ha considerado que cuando sólo se piensa en el corto plazo, "en lo que va a hacer en la próxima media hora", olvida el futuro y no atiende al interés general, y "al final lo acaba pagando". Ha recordado que cuando él hablaba de crisis económica, el presidente del Gobierno "me llamaba antipatriota" y después de lo que ha ocurrido con la crisis "estamos en la nada, y ahora quiere un acuerdo".
Un acuerdo próximo
Por su parte el vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco ,Blanco ve "al alcance de la mano" un "acuerdo" con otros grupos políticos para atajar la crisis y aboga por dejar al margen las diferencias políticas "por el interés general" y espera que el PP "esté a la altura". "Durante este tiempo, desde que hemos propuesto el acuerdo, hemos visto que el Partido Popular moderó sus críticas y yo espero que, además, se sume a un acuerdo, porque no entiendo que se pueda decir que se comparte la mayoría de las propuestas que hemos hecho y sin embargo rehusar un acuerdo global que generará confianza y que sería muy positivo para el interés general de España", reflexionó.
Al tiempo, el líder socialista incide en que Gobierno y PSOE están por "acordar", aunque explicó que esto no significa que el PP "renuncie a su proyecto político". "Acordar significa comprometerse con el interés general de España cuando España más lo necesita, para entre todos trasladar confianza, volver a crecer y volver a crear empleo", añadió. En la actual coyuntura económica, Blanco consideró necesario "hacer un esfuerzo" y "abandonar, aunque sólo sea por un momento, la diferencia" entre posiciones políticas. "El interés general de España lo exige y yo espero que el PP esté a la altura de lo que exige el interés general", apostilló.
En su intervención, Blanco constató que la defensa del interés general es, precisamente, el objetivo de las reuniones mantenidas en el Palacio de Zurbano en Madrid, y ha destacado "el sentido político que está dando el Gobierno impulsando medidas". "Hemos encontrado una fórmula para que todas las pequeñas empresas de nuestro país y autónomos puedan tener facilidad y acceso al crédito; llevábamos tiempo buscándola", ejemplificó y explicó que será "muy importante" porque permitirá mantener "e incluso recuperar" actividad económica, que ahora está "bajo mínimos".