Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
VIVIENDA

El mercado inmobiliario se reanima por primera vez desde 2006

J. D. A.
Actualizado:

Tras casi tres años de profundas caídas, el mercado inmobiliario español parece recobrar el aliento. Eso sí, a un ritmo aún muy lento y que no tiene porqué marcar tendencia.

El Ministerio de Vivienda explicó ayer que en el último trimestre de 2009 se comercializaron 130.572 casas, entre nuevas y usadas, lo que representa un alza del 4,1% interanual. No es poco ese ligero avance, pues hay que remontarse a septiembre de 2006 para encontrar un dato en positivo. Desde entonces, el ladrillo no ha dejado de sufrir. Primero por sus propios pecados y, después, por el colapso financiero y de la economía real. Tras ese cambio de paso hay varios factores.

El primero, y más importante, unos tipos de interés en mínimos históricos, que han permitido a las familias solventes animarse a la compra.

Pero no es el único factor de empuje. No hay que olvidar que el factor psicológico también ayuda. Y la certeza de que las deducciones fiscales a la compra desaparecerán en 2011, junto a la inminente subida del IVA, también han ayudado lo suyo. A esto se suma que, siempre con matices y con grandes diferencias según las zonas, los precios han caído de forma generalizada. También ayuda que la comparación anual se hace con una época muy dura, pues a finales de 2008 el ladrillo ya sufría lo suyo.

La buena noticia del último trimestre no oculta, sin embargo, el mal momento del sector. A lo largo de todo 2009, la caída del mercado fue del 18%. Inferior al 32% de 2008 aunque por encima del 12,4% de descenso con que terminó 2007.

La debilidad se aprecia también en el volumen de transacciones, que a lo largo del ejercicio se quedaron en 426.747, la cifra más baja desde que el Ministerio de Vivienda publica sus estadísticas.