La provincia acapara las ayudas nacionales para la reindustrialización
Cádiz recibe este año 154 millones de euros para subvencionar 183 proyectos empresariales, que crearán 1.429 empleos
CÁDIZ.Actualizado:Nueva inyección de ayudas para regenerar el tejido industrial de la Bahía. El Ministerio de Industria autorizó ayer un paquete de 511 millones de euros para apoyar en España a un total de 931 proyectos de reindustrialización. La provincia de Cádiz ocupa el primer puesto tanto en dinero recibido, 154 millones de euros, como en solicitudes tramitadas, 308. Finalmente han sido 183 proyectos de todos los sectores los elegidos para recibir esta importante ayuda. El 90% de los beneficiados con esta línea de créditos especiales son pequeñas y medianas empresas. La principal novedad es que no necesitan un aval para acceder a estas subvenciones.
El presidente de la Cámara de Comercio de Cádiz, Ángel Juan Pascual, se mostró satisfecho ayer con el resultado de esta tercera edición del Plan de Reindustrialización. Pascual señaló a este periódico que «el Gobierno de la Nación ha entendido las necesidades de la provincia de Cádiz y ha mejorado su apoyo».
Los 183 proyectos gaditanos que gozan de subvención suponen una inversión total de 612 millones de euros y, según los expedientes, generarán 985 puestos de trabajo.
La comunidad andaluza ha sido la que se ha llevado el pellizco más importante del paquete de subvenciones con 202,5 millones de euros para 300 proyectos andaluces, que crearán 1.429 empleos.
El Consejo de Ministros aprobó ayer la resolución. Este apoyo público permitirá acometer unas inversiones asociadas de 1.884 millones de euros y la creación de 4.396 empleos directos en 2010. Estas iniciativas se centran en conseguir suelo industrial de calidad, competitivo, con adecuadas infraestructuras de energía o comunicaciones, que hagan más atractivo el territorio para el crecimiento empresarial.
El pasado año, la provincia de Cádiz recibió 116 millones de euros con cargo a este programa y se beneficiaron 175 proyectos.
El secretario general de la Cámara de Comercio de Cádiz, Miguel Urraca, comentó que el Ministerio había aceptado la solicitud de la institución para la creación de dos centros de desarrollo empresarial, que se ubicarán en Puerto Real y en El Puerto de Santa María.
Entre los proyectos subvencionados en la provincia destacan los relacionados con el sector aeronáutico y las energías renovables.
Jaén es la cuarta provincia de España y segunda de Andalucía por solicitudes presentadas, con 132, de las cuales fueron aprobadas 66, a las que se darán unas ayudas de 25.2 millones de euros. La inversión total con la que contarán estas iniciativas será de 64,3 millones de euros y generarán 263 puestos de trabajo directos.
Tras ellas, desde Almería se presentaron 33 peticiones y diez de ellas recibirán 8,7 millones de euros; mientras que de Huelva procedían 70 solicitudes y se ha atendido a 24 de ellas, con una inversión de Industria de algo casi 5,8 millones de euros; y en Córdoba se solicitó ayuda para 31 proyectos, de los cuales Industria ha seleccionado nueve, con una ayuda de 3,4 millones de euros.
Un total de cinco programas sevillanos (de 53 presentados) recibirán casi 3,3 millones de euros; mientras que en Granada han sido seleccionados dos proyectos (de once presentados), a los que se destinarán 1,7 millones de euros. Finalmente, en Málaga se habían presentado trece solicitudes y ha sido atendida una de ellas, que recibirá 87.500 euros.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, indicó ayer que ante la difícil coyuntura económica, el Gobierno ha hecho un esfuerzo para adelantar la resolución de la convocatoria con el objetivo de que las empresas puedan disponer de las ayudas lo antes posible.
En el marco de la convocatoria de 2010 el Ministerio de Industria ha recibido 2.137 solicitudes de ayuda, un 28,5 por ciento más que las 1.663 presentadas el año pasado. Asimismo, al igual que en 2009, este año tampoco se va a exigir a las empresas la presentación de aval.