El 95% de población conoce violencia machista por los medios de comunicación
El delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, se ha mostrado partidario de reforzar la visibilidad del problema en el debate público
GRANADAActualizado:El 95% de la población dice que conoce la violencia machista por los medios de comunicación, según ha dicho el delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, quien se ha mostrado partidario de reforzar la visibilidad del problema en el debate público.
"La visibilidad no sólo es positiva, sino que es necesaria", ha afirmado Lorente en declaraciones a los periodistas antes de la inauguración hoy del seminario 'Gobernanza y género: miradas cruzadas España-Marruecos' en la Fundación Euroárabe de Granada.
Lorente cree que la "invisibilidad" de la violencia contra la mujer se ha tomado muchas veces como "inexistencia" de la misma, y ha señalado la importancia de hacer énfasis en las actitudes de los jóvenes, ya que la violencia es un hecho cultural que afecta "a todos los grupos sociales y también a todos los tramos de edad". Según Lorente, "hay que cuestionar las actitudes de los jóvenes y reforzar sus posiciones críticas" con el fin de que no sean partícipes de tópicos como que el novio es celoso "porque quiere mucho" a la chica.
Evitar "un mensaje equívoco"
El problema no surge, ha añadido, cuando se visualiza el problema, sino cuando se manda "un mensaje equívoco" a la opinión pública, como ocurre en algunas noticias que "vienen cargadas de justificación" hacia la violencia machista, escudando al agresor detrás de la patología mental, el abuso del alcohol o los propios celos".
"La violencia nace de la voluntad, del criterio firme del agresor de acabar con la vida de la mujer", ha señalado Lorente, que ha alertado de que "antes del homicidio siempre hay un acto de violencia previa" ante el que se deben movilizar no sólo las instituciones, sino también los entornos de víctima y agresor.