tensión en alta mar

Veintidós piratas somalíes detenidos tras los ataques a dos atuneros vascos en el Índico

Las embarcaciones permanecen en alerta máxima porque la zona se encuentra "plagada" de buques nodriza y esquifes dispuestos para el asalto a los barcos

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las fuerzas navales de la operación 'Atalanta' han detenido a un grupo de doce piratas en la zona donde han sido atacados dos atuneros vascos -el Inertuna II y el Artxanda- en aguas del Índico, según han informado fuentes del Ministerio de Defensa.

Una vez que se recibió la información de que dos pesqueros españoles -Intertuna II y Artxanda- estaban siendo atacados por piratas, el avión español P3-Orión que se encontraba en la zona efectuó varias maniobras disuasorias sobre los esquifes de los corsarios. Estas maniobras y la seguridad privada a bordo de los atuneros españoles han hecho huir a los piratas, según las mismas fuentes.

Posteriormente el comandante de la operación 'Atalanta', a bordo del petrolero italiano Etna, ordenó a la fragata francesa Nivoise que se desplazara a la zona. Esta fragata ha interceptado varios esquifes sospechosos y ha detenido a los piratas que iban a bordo, según han informado fuentes de Defensa.

Los dos buques vascos han logrado repeler el ataque de piratas somalíes frente a las costas de Kenia y un tercero, el Intertuna II, ha avistado un esquife que se dirigía a ellos, y ha emprendido la huída dejando atrás la embarcación. Además, esta misma mañana los piratas han intentado también abordar dos buques franceses. La situación en esa zona del Indico es de alerta máxima debido a la masiva presencia de embarcaciones piratas.

Alerta máxima en el Índico

Según fuentes de Cepesca, el primero de los ataques se ha producido contra el Intertuna II, cerca de la zona en la que ayer piratas intentaron secuestrar el Albacan, a 350 millas de la costa de Kenia. Sin embargo, el atunero ha logrado repeler el intento, tras hacer uso del armamento de la seguridad privada. Pasadas las once y media de la mañana, el buque, perteneciente a la empresa Albacora, estaba siendo escoltado hacia Puerto Victoria por un helicóptero y una fragata italiana, y navegaba arropado por el Alakrana, secuestrado a finales del pasado año durante 47 días, y el Antxa.

Poco después, el Intertuna III, también presente en la zona, avistaba un esquife pirata a unas cuatro millas del casco, por lo que ha procedido a emprender la huida y ha logrado alejarse de los atacantes. También el buque auxiliar vasco -encargado de largar las redes- Artxanda ha sido objeto de un intento de secuestro, pero, también en este caso, ha logrado eludirlo, tras disparar contra la lancha pirata. Los piratas han intentado abordar dos buques de bandera francesa, uno oceanográfico y otro pesquero, aunque tampoco han logrado su objetivo.

Según fuentes de las empresas propietarias, Albacora y Atunsa, las tripulaciones, compuestas en su mayor parte por vascos, se encuentran perfectamente, aunque se han visto obligados a hacer uso de las armas de la seguridad privada. La situación es de máxima alerta y los responsables de flota se encuentran reunidos en Gabinete de crisis porque la zona se encuentra "plagada" de buques nodriza y esquifes piratas. El contacto con la tripulación es continuo.