Merkel apoya el plan de ajuste de Papandréu, quien no pide ayuda financiera
La canciller alemana ofrece apoyo político a Grecia frente a los especuladores buscando medidas en el marco de la UE que impidan que estos saquen provecho de la difícil situación que vive el país heleno
BERLÍNActualizado:La canciller alemana, Angela Merkel, ha apoyado el plan de ajuste de Grecia, cuyo primer ministro, Yorgos Papandréu, ha asegurado en Berlín que no ha pedido ayuda financiera a Alemania. "Hemos observado con alegría que el Gobierno y el Parlamento griego han aprobado nuevas medidas para combatir la crisis. Se trata de una tarea tremendamente difícil", ha dicho Merkel tras reunirse con Papandréu en la capital alemana.
Según la canciller, el tema de la ayuda financiera de momento no se plantea, en primer lugar porque Grecia no la ha solicitado y además porque la estabilidad de la Eurozona está asegurada después de que Grecia lograra situar exitosamente en el mercado títulos de la deuda, aunque a un interés bastante alto. "Grecia no ha pedido ayuda financiera y la estabilidad de la eurozona está asegurada" y por lo tanto el tema "no se plantea", ha aclarado Merkel al ser preguntada acerca de si Alemania estaba dispuesta a ayudar financieramente a Grecia a salir de al crisis.
Merkel, en cambio, si ha ofrecido apoyo político a Papandréu para enfrentar a los especuladores buscando medidas en el marco de la UE que impidan que estos saquen provecho de la difícil situación que vive Grecia. "Tenemos que lograr la neutralización de los especuladores. Es algo técnicamente difícil pero no podemos permitir que haya gente que prácticamente asegure la casa del vecino para luego destruirla", ha señalado Merkel en una comparecencia ante la prensa conjunta con Papandréu tras una reunión de los dos políticos en Berlín. La canciller ha subrayado que naturalmente en Grecia hay problemas, ante todo el alto déficit que el gobierno de Papendréu está tratando reducir, pero ha dicho que a ello se agrega la especulación que ha agravado las cosas.
Grecia sólo ha pedido apoyo político y moral
Papandréu también ha subrayado que Grecia en ningún momento ha pedido ayuda económica a Alemania para combatir la crisis. El apoyo que el primer ministro griego espera de sus socios europeos en medio del difícil proceso de ajuste para reducir el alto déficit fiscal es, ante todo, según ha dicho, de tipo político y moral.
En ese contexto, Merkel y Papandréu han acordado la creación de una comisión gubernamental greco-alemana que deberá apoyar la modernización de Grecia en diversos campos como la protección del clima y del medioambiente, la política energética, el desarrollo científico y la política de inmigración. Merkel ha señalado que el apoyo a la modernización de Grecia en esos campos es también un aporte a la lucha contra la crisis, en la medida que contribuye a aumentar la confianza de los mercados financieros.