España, en otra dimensión
Los pupilos de Del Bosque hicieron gala de un estilo definido, basado en el toque y el talento, para doblegar a Francia en Saint-Denis La 'Roja' refuerza su condición de favorita al Mundial tras vencer a otro campeón
MADRID.Actualizado:Campeona de Europa, número uno de la clasificación mundial de la FIFA, con cinco jugadores (Xavi, Iniesta, Torres, Cesc y Casillas) entre los 20 mejores en la lista del 'Balón de Oro', y máxima representante del fútbol efectista y efectivo, España presume de vivir en otra dimensión. La selección, con un estilo definido basado en el toque, el talento, la ambición y la confianza, ha reforzado su condición de favorita al próximo Mundial al acabar con otra campeona que añade a su lista de ilustres víctimas, antaño insuperables, formada también por Argentina, Inglaterra, Italia y Alemania. Sólo le queda ya la prueba máxima ante Brasil.
El planeta se rinde ahora a sus pies. 'De otro mundo', titulaba ayer el diario deportivo francés 'L'Equipe', que califica a España como «el mejor equipo del mundo del momento». De sus últimos 44 partidos, ha ganado 40, ha empatado tres y sólo ha perdido uno, frente a Estados Unidos en la Copa Confederaciones, lo que también ha servido como cura de humildad a un grupo aliado con el balón en el que el sacrificio colectivo pesa incluso más que la extraordinaria clase de sus individualidades. «Me recuerda a la Francia de hace unos años. Tiene que ganar el Mundial», ha sentenciado el francés Thierry Henry.
Por primera vez en la historia, a menos de 100 días para la cita de Sudáfrica, hay unanimidad en los pronósticos. «La española es, junto a la selección brasileña, la favorita para ganar el Mundial», aseguró ayer el mítico Zico, que no puede ocultar que «España está haciendo un gran fútbol y en Brasil se está hablando mucho de ello». En la plataforma líder mundial de apuestas online, 'bwin', la misma que patrocina al Real Madrid, la selección de Del Bosque también se ha ganado ya ser la máxima candidata a reinar en Sudáfrica, con una cuota de 5,25, por delante de Brasil (6) e Inglaterra (7). También se augura que el máximo goleador del Mundial será Villa, con una cuota de 10, seguido por Torres (13), el brasileño Luis Fabiano (13) y Cristiano Ronaldo y Wayne Rooney (15).
En el anterior amistoso ante Argentina en el Vicente Calderón aprendió a sufrir y a encarar un partido de los duros de verdad, y en Saint-Denis, donde acabó con la maldición 'bleu' y arrancó los 'olés' de un público asombrado por su fútbol, no necesitó España en el primer tiempo ni a Torres ni a su indiscutible organizador, Xavi, para apabullar a Francia.
Exigente Del Bosque
El seleccionador se permitió la licencia de llevar a un zurdo como Silva a la banda derecha del medio campo, y a un diestro como Arbeloa al lateral izquierdo, la misma posición que también le reserva en muchas ocasiones Manuel Pellegrini en el Madrid. Del Bosque probó con Arbeloa porque no dispone de otro lateral izquierdo que no sea Capdevila, y el defensa salmantino también dio resultado en defensa, porque consiguió frenar al decepcionante Ribéry. Quien se exhibió atrás fue la pareja de centrales integrada por Puyol y Piqué, y Sergio Ramos incluso vio puerta al final de un primer tiempo en el que lo que menos le gustó a Del Bosque fue «que faltó algo más de profundidad». Una muestra más de la exigencia de un seleccionador que, muy en su papel, aseguró: «Todavía no están claros los 23 para el Mundial».
«Aparte de posibles lesiones, estaremos muy atentos a los estados de forma para no meter la pata», advirtió Del Bosque, obligado a citar entre 'futuribles' a Reyes, Pedro, Palop, Valdés, Llorente. «Un montón de jugadores que están haciendo méritos», apunta el seleccionador, preocupado, ante todo, porque España mantenga su mentalidad ganadora.