El Papa visitará Santiago y Barcelona en noviembre
La única peregrinación hasta el momento de un Sumo Pontífice a la capital catalana se remonta a 1982
MADRID.Actualizado:El Papa Benedicto XVI visitará Santiago de Compostela el próximo 6 de noviembre, tal y como le transmitió al arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio, mediante una comunicación el pasado jueves, previa a la audiencia que el lunes de esta semana mantuvo con Su Santidad en el Vaticano. El Sumo Pontífice irá también a Barcelona «al día siguiente».
En una rueda de prensa, Julián Barrió recordó que el pasado lunes mantuvo una «audiencia privada con el Santo Padre», a la que indicó que lo acompañó el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien eligió su propio séquito, y aprovechó el saludo al Papa para reiterarle el interés porque Galicia pueda contar con su visita este Año Santo.
Esta invitación al Santo Padre también había sido formulada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el año pasado cuando el secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone, visitó España, y cuando el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, se reunió con Su Santidad en octubre de 2009.
Asimismo, fue formulada por el embajador de España ante la Santa Sede, Francisco Vázquez, y por el propio arzobispo de Santiago, quien subrayó que desde el mes de octubre del año pasado envió una invitación pidiéndole al Santo Padre que pudiese estar presente en la celebración del Año Santo. «La invitación fue muy bien acogida tanto por el Papa como por sus inmediatos colaboradores, pero se trataba de buscar la fecha adecuada», explicó monseñor Julián Barrio.
El segundo viaje
Este será el segundo viaje de Benedicto XVI a España, después de la visita que realizó en 2006 a Valencia con motivo del Encuentro Mundial de las Familias (EMF), y se unirá a la que tiene previsto realizar en 2011 a Madrid con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
Por su parte, la única peregrinación hasta el momento de un Papa a Santiago de Compostela en Año Jubilar la realizó Juan Pablo II en el Año Santo de 1982. Una placa junto a la tumba del Apóstol Santiago recuerda el mensaje que lanzó en aquella ocasión a Europa para reencontrarse con sus raíces cristianas. No obstante, Karol Wojtyla volvió a Compostela en 1989 durante la Jornada Mundial de la Juventud.