Matsumara y Canales, en Jerez
La pianista y el bailaor flamenco interpretarán temas de Albéniz, Falla y Granados en el Villamarta
JEREZ.Actualizado:No quieren hablar de fusión, una palabra que a veces está vetada en los círculos flamencos más puristas. La pianista japonesa Mie Matsumara, el bailaor Antonio Canales y Javier Puga -en la dirección artística- son el alma de 'Serenata andaluza', un espectáculo «en el que el piano es el corazón que bombea la sangre», explicaron.
El montaje llega hoy al Teatro Villamarta donde por primera vez será interpretado por Antonio Canales, acompañado por Leonor Leal. En sus funciones anteriores en Madrid, Málaga o Sevilla fueron Joaquín Grilo, Alejandro Granados y Rafael Camapallo los encargados de ejecutar al baile las composiciones de Falla, Granados y Albéniz, además de otros temas populares que tiene cabida en el espectáculo. «Es un trabajo de investigación y reflexión pianística de Mie Matsumara», dijo Javier Puga. Esa labora indagatoria pretendía encontrar aquellas obras clásicas españolas que mejor se adaptaran a la idea a interpretarlas con baile flamenco. Sobre la artista, y además su esposa, el director dijo que «es capaz de interpretar obras clásicas bailables en código flamencos y para eso es necesario tener el compás perfectamente asimilado». 'Serenata andaluza' pretende ser «un verdadero y respetuoso encuentro del mundo del flamenco -baile, cante y guitarra con el de la música compuesta por estos genios de la historia de nuestra música clásica», señaló Puga. Y el encuentro se produce básicamente desde el flamenco hacia la música clásica, puesto que se trata de incorporar a estos bellísimos sonidos, llenos de cadencias apasionadas, la plasticidad y la genialidad del baile más avanzado y completo del siglo XXI.
«Con fuerza»
«He estado unos años de descanso y vuelvo con ánimos y fuerza», aseguró ayer un divertido Canales. Para su esperado retorno «no quería hacer algo faciloide, dar otra vuelta de tuerca a los mismo porque así no florece nada», dijo el bailaor. Fue entonces cuando se cruzó con el virtuosismo de Mie Matsumura al verla en este espectáculo en Madrid. Según relató Puga, «Antonio fue a vernos y le pidió a Mie poder bailar su música». Para el director artístico y creador del concepto básico de 'Serenata andaluza', «Canales no se ha incorporado como un artista invitado sino que lo ha asumido como propio».
«No se trata de fusión ni de transfusión. Hay que mirar el espacio en blanco y estos autores que son parte de nuestro patrimonio se nutren del flamenco», aseguró el bailaor sobre Manuel de Falla, Isaac Albéniz y Enrique Granados. «Hay rasgos en esos compositores que son verdaderos tempos flamencos», continuó.
El espectáculo que se podrá ver esta noche en el Villamarta incluye cantiñas, soleás, malagueñas y fandangos. «Yo me he emocionado solo en mi estudio durante los ensayos y espero que también se emocione Jerez», afirmó Canales. Para el que fuera solista del Ballet Nacional antes de emprender su carrera en solitario, 'Serenata andaluza' «es un traje a medida que me he puesto y que quiero pasear por todos sitios»