La Policía traslada desde Francia a los presuntos etarras Lexuri Gallastegui y Haymar Altuna
Están reclamados por la Audiencia Nacional por delitos de terrorismo y colaboración con banda armada
MADRIDActualizado:Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Unidad de Cooperación Policial Internacional de la Comisaría General de Policía Judicial, han trasladado desde Francia a los presuntos miembros de ETA Lexuri Gallastegui Sodupe y Haymar Altuna Ijurco. Ambos están reclamados por la Audiencia Nacional por delitos de terrorismo y colaboración con banda armada.
Lexuri Gallastegui Sodupe, de 40 años y natural de Bilbao, fue detenida, junto a Manex Zubiaga, en la madrugada del 2 de mayo de 2002 en la localidad francesa de Niort, cuando estaban realizando "prácticas" de sustracción de vehículos y preparando la actividad terrorista de la banda, en el litoral catalán y levantino, para ese verano.
En concreto, Lexuri era miembro, desde el año 2001, del 'comando Buruahuste' y ha participado, presuntamente, en la colocación de un coche bomba el 12 de octubre de 2001, en el depósito de vehículos del Ayuntamiento de Madrid, coincidiendo con los actos de la Fiesta Nacional. También fue partícipe de la explosión de un coche bomba al paso del vehículo del Director General de Política Científica en noviembre de ese mismo año. Está reclamada por delito de terrorismo, depósito de armas o municiones y explosivos, así como de colaboración con banda armada.
Haymar Altuna Ijurco, de 34 años, nacido en Ibarra (Guipúzcoa), detenido en marzo de 2005 en un piso de la localidad francesa de Le Cap d'Adge, cerca de la localidad francesa de Montpellier. Fue arrestado junto a Maite Aranalde Ijurco e Iñaki Arietaleanizbeaskoa Tellería, alias 'Bixkai'. Altuna fue detectado el verano de 2004 por agentes de la Comisaría General de Información en la zona de Levante y en ese momento huyó a Francia. Se le relaciona con la colocación de algunos de los artefactos en zonas turísticas mediterráneas.