La Junta impulsa un proyecto para revitalizar el uso público del embalse Zahara-El Gastor
Actualizado:La Consejería de Medio Ambiente anunció hoy que, a través de la Agencia Andaluza del Agua, ha puesto en marcha un proyecto para revitalizar el entorno del embalse de Zahara-El Gastor, en la provincia de Cádiz, así como para facilitar el desarrollo de infraestructuras que permitan a los ciudadanos disfrutar de este entorno natural.
Según explicó la Junta en un comunicado, la zona, que actualmente se encuentra "infrautilizada", podría contar con senderos perimetrales, alojamientos para turistas, instalaciones para actividades náuticas y la posibilidad de albergar actividades como rutas ecuestres.
El proyecto se encuentra en la actualidad en fase de estudio, después de que la Agencia Andaluza del Agua haya mantenido encuentros con diversas asociaciones, empresas de turismo activo y grupos ecologistas con el objetivo de recabar sus propuestas sobre el futuro uso de la zona.
Asimismo, los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente se reunieron hoy con la Mancomunidad de Municipios de la Sierra, la Consejería de Turismo y los ayuntamientos de Algodonales, El Gastor y Zahara de la Sierra para poder completar las aportaciones sobre las posibilidades que ofrece el lugar.
El estudio pretende aunar todas las propuestas de los colectivos y entidades implicadas, para diseñar un proyecto en el que se valore la posible adaptación de instalaciones existentes, así como la construcción de otras nuevas, además de definir las infraestructuras necesarias para la realización de actividades en el entorno del embalse.
La finalidad última de estos trabajos es, según expuso el Gobierno andaluz, "conservar un emplazamiento con un importante valor natural a la par que se abre al disfrute de los visitantes".
El embalse de Zahara-El Gastor está gestionado por la Agencia Andaluza del Agua y forma parte del Parque Natural Sierra de Grazalema. Destaca por su "gran riqueza paisajística y natural", así como por poseer un entorno que ofrece "múltiples posibilidades de ocio y fáciles accesos para los visitantes".
Con esta iniciativa, la Consejería de Medio Ambiente impulsa una línea de trabajo "novedosa" en lo que se refiere a la ordenación del uso público en los embalses de la provincia de Cádiz, y que podría hacerse extensiva a otros embalses vinculados a parques naturales y de fácil acceso como es el caso de Charco Redondo, ubicado en el municipio de Los Barrios.