campo de gibraltar

El PP reclama un Plan de Emergencias para la Bahía de Algeciras ante posibles accidentes o catástrofes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP quiere que el Gobierno central, en colaboración con los Ayuntamientos y la Junta de Andalucía, ponga en marcha en la Bahía de Algeciras un Plan de Emergencias para la cooperación y coordinación de administraciones y efectivos en caso de graves accidentes o catástrofes en la zona.

El diputado del PP José Ignacio Landaluce ha registrado en el Congreso una Proposición no de Ley para que la cámara inste al Ejecutivo a poner en marcha dicho plan, que permita una "actuación rápida y eficaz" desde el primer momento porque, como explicó a Europa Press, "es bueno que todos estemos entrenados, engrasados y todas las administraciones coordinadas".

El 'popular' justifica su petición en las características "especiales" que reúne la Bahía, con su intensa actividad portuaria y marítima, el segundo polígono industrial más grande de España y un intenso tráfico de pasajeros y mercancías en el paso diario del Estrecho de Gibraltar.

De hecho, considera que el Polígono Industrial de la Bahía ya debería ser "motivo más que suficiente" para la instauración de un plan especial, como ocurre en el Polo Químico de Huelva. No obstante -añade- reúne otras condiciones que se suman a la necesidad de que exista una coordinación especial a la hora de actuar, como la presencia de la colonia de Gibraltar.

Así, subraya que las "constantes visitas" de submarinos nucleares a la base militar gibraltareña "suman unos riesgos que no pueden ser tomados a la ligera" y que, en caso de accidente, "pueden convertirse en un grave peligro para la población", no sólo del Peñón sino del resto de la comarca "de manera inmediata".

Landaluce confió en que el PSOE sea "sensato" y se sume a esta iniciativa para que "se asuma la necesidad de establecer un protocolo de actuación ante cualquier emergencia que pudiera producirse" y que coordine a efectivos como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil y "cualquier elemento que pueda servir para cooperar".