Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Un vecino en barca recuperando enseres de su negocio tras las últimas inundaciones. :: JUAN LUIS TORREÑO
Jerez

Una plataforma para regenerar el río Guadalete

Las asociaciones vecinales, los sindicatos y los partidos que la conforman acusan a las administraciones de no aportar soluciones; Nace un colectivo ciudadano para reivindicar la recuperación del Guadalete

L. V.
JEREZ.Actualizado:

Los colectivos firmantes del comunicado conjunto para la recuperación del Guadalete, presentado el pasado 23 de enero en la Asociación de la Prensa de Jerez, salieron ayer de nuevo a la palestra para «lamentar» que las administraciones públicas «se hayan negado a encarar el problema derivado del abandono de la cuenca y hayan ninguneado a vecinos, organizaciones, sindicatos, asociaciones y partidos políticos que han reclamado medidas concretas».

Los representantes de Asaja, Ecologistas en Acción, Federación de Asociaciones de Vecinos Solidaridad, CGT, PSA, IU y PP tachan de «circo mediático el montado en torno a la visita de responsables del Gobierno central y la Junta de Andalucía para buscar únicamente la foto y el titular, pero sin ofrecer soluciones para evitar que cada dos meses el río se desborde». Añaden que esos dirigentes se han limitado «a pasear por las zonas afectadas y a tratar de sumir en la confusión a la opinión pública».

Señalan, por otra parte, que la delegada provincial de Medio Ambiente, Gema Araujo, «no ha respondido» a la solicitud de reunión para obtener información de la gestión llevada a cabo en el primer temporal, «en una muestra de desprecio intolerable hacia los siete colectivos», que, según apuntan, tampoco han obtenido respuesta de la delegada municipal de Medio Ambiente, África Becerra, quien demuestra «una preocupante falta de sensibilidad hacia la participación ciudadana, demostrando el engaño de la alcaldesa, Pilar Sánchez, en Zaragoza, cuando presentó el proyecto para la recuperación del río Guadalete». Señalan, por tanto, al Ayuntamiento y a la Junta de forma directa, culpándoles de la situación que vive el río actualmente y de no querer buscar soluciones.

Asimismo, reiteran que las únicas declaraciones del director de la Agencia Andaluza del Agua, Juan Paniagua, han servido para anunciar una inversión de 400.000 euros que, «si era insuficiente antes de la nueva catástrofe sufrida en el municipio, lo es más aún después de las nuevas inundaciones».

Asamblea

Ante esta nueva situación, los colectivos convocarán para el próximo lunes 15 de marzo una asamblea para la constitución de una plataforma por la recuperación de la cuenca del Guadalete, abierta a todos los colectivos y la participación ciudadana. La misma tendrá lugar a partir de las 18.00 horas en la sede de la Federación de Asociaciones de Vecinos Solidaridad, en calle Diego Fernández Herrera, número 9, primera planta.

El objetivo de este encuentro es plantear la necesidad de «implicar a los ciudadanía» en la demanda de un plan integral de recuperación de la cuenca del Guadalete, exigir responsabilidades políticas y, por último, «concienciar de la importancia de un recurso básico y una fuente de empleo».