La historia del baile, condensada en cinco volúmenes de José Luis Navarro
JEREZ.Actualizado:Un trabajo de rigurosa y ardua investigación es lo que precede a la publicación del quinto volumen de 'Historia del baile flamenco', que ha venido acompañado, además, por la reedición revisada de los volúmenes anteriores y su venta conjunta en un indispensable pack para los amantes del arte jondo. Su autor, el flamencólogo José Luis Navarro, presentó ayer la colección en la que ha pretendido «hacer un poco de justicia mencionando a personas que se lo merecen», dijo en las tertulias de la Bodega de San Ginés.
El crítico Fermín Lobatón fue el encargado de ejercer de maestro de ceremonias, junto al jerezano José Luis Martínez, de la editorial Signatura. «En este festival se enseña baile en la práctica y quizás sea el momento de plantearse un corpus teórico cuya lectura sea aconsejable para cursillistas, aficionados y críticos», explicó. Según Lobatón, «de la lectura de los libros de José Luis Navarro se puede aprender mucho y bien».
El escritor recordó que la investigación de los primeros volúmenes se ha tornado en un ejercicio cercano al periodismo en la última entrega, donde se centra en las nuevas generaciones de bailaores y en el que prácticamente «roza la profecía. Es una labor parecida a la que está haciendo el Festival de Jerez con el ciclo Los Novísimos: una apuesta por la juventud», dijo el autor, miembro de la Cátedra de Flamencología.