Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CONFLICTO DIPLOMÁTICO

La Asamblea venezolana rechaza el auto de Eloy Velasco, mientras que la oposición critica a Chávez

Media docena de diputados contrarios a Chávez ha rechazado el texto que ha aprobado la cámara en contra del caso abierto por el letrado español

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

La Asamblea Nacional venezolana ha rechazado el auto del juez Eloy Velasco que vincula al Gobierno de Hugo Chávez con una supuesta alianza de ETA y las FARC, mientras la oposición ha criticado al presidente Hugo Chávez por sus "relaciones dudosas".

La Cámara, de mayoría gubernamental, ha aprobado un "pronunciamiento" en contra del caso abierto por el juez Eloy Velasco tras las intervenciones de diputados que calificaron de "infames" las insinuaciones de que el Gobierno del presidente Chávez tenga nexos con la banda terrorista ETA y las FARC.

El parlamentario pro gubernamental Carlos Escarrá ha dicho que el magistrado español eligió interesadamente "la vía del 'show'" para dar a conocer el caso, y consideró que podía haber enviado una nota "rogatoria" a las autoridades venezolanas que incluyese las incógnitas que desea aclarar. Escarrá se ha referido también a lo dicho por el ministro de Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos, y ha comentado que Madrid "retrocedió" al afirmar que no pidió explicaciones a Venezuela sino simplemente información sobre el asunto.

Esta ha sido la primera reacción en Caracas a las declaraciones de Moratinos, quien ha aclarado que la intención del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, fue pedir "información" más que explicaciones a Chávez respecto a su supuesta ayuda para que ETA y las FARC entablaran una alianza.

La oposición pide prudencia

En la sesión de la Asamblea Nacional venezolana, otro diputado pro gubernamental, Luis Tascón, ha solicitado que la respuesta a España no sea "solo de papel" y ha planteado anexar un párrafo al "pronunciamiento" en el que se indique que Venezuela va a revisar las relaciones comerciales con España. Posteriormente, el parlamentario ha reiterado esa petición pero bajo la condición de que se le dé una nueva redacción al texto final que recoja una posición más dura que la expresada en la nota inicial.

Por su parte, Juan José Molina, diputado del opositor Podemos, ha dicho que el Gobierno venezolano debió aceptar los planteamientos del juez Velasco, lo que le valió el calificativo de "traidor" por parte de la bancada oficial. Media docena de diputados de oposición, de entre los 167 de la Asamblea, ha votado en contra el texto al argumentar que en las relaciones internacionales debe privar la prudencia.

A su vez, los partidos y movimientos venezolanos opositores, reunidos en la llamada "Mesa de la Unidad Democrática" (MUD) han acusado al presidente Chávez de haber convertido internacionalmente a Venezuela en un "país sospechoso".