Más de 200 chiclaneros han pedido ya algún tipo de información sobre el tranvía
Todos han sido atendidos en la oficina abierta por Obras Públicas, hace sólo una semana, en la calle Vega
Actualizado:Más de dos centenares de chiclaneros han solicitado ya algún tipo de información o asesoramiento sobre el tramo urbano del tranvía
Este dato, hecho público ayer por la Consejería de Obras Públicas, demuestra que la Oficina de Información del Tranvía Metropolitano de la Bahía de Cádiz, abierta hace una semana en la calle Vega, está cumpliendo a marchas forzadas con su cometido.
En este punto de información, ubicado en la planta baja de la Biblioteca Municipal, trabajan dos técnicos, y allí se resuelven las dudas y consultas de los ciudadanos o comerciantes del municipio en relación al inminente comienzo de las obras del tranvía, a su paso por el casco urbano.
Además de la atención directa, la Junta ha dispuesto de otros canales de comunicación para quien desee ampliar la información sobre esta actuación. Así, existe un teléfono gratuito para consultas (902 102 311) y una dirección de correo electrónico (informacion@tranviadelabahiadecadiz.es).
Campaña informativa
De forma paralela al funcionamiento de la oficina de información en Chiclana, la Consejería de Obras Públicas ha iniciado una campaña informativa compuesta por más de 15.000 trípticos.
Cabe recordar que el tranvía metropolitano de la Bahía conectará las poblaciones de Chiclana y San Fernando, prolongando su recorrido hasta Cádiz a través de la línea ferroviaria Sevilla-Cádiz.
La actuación tiene un recorrido de 24 kilómetros, de los que 4 componen el tramo urbano de Chiclana. Entre el polígono de Pelagatos donde se ubicarán las cocheras y el nudo de Eroski donde se inicia el tramo interurbano se contemplan siete paradas para viajeros; el presupuesto global de la actuación asciende a 34,7 millones de euros.
Tal y como anunció la pasada semana la consejera de Obras Públicas, Rosa Aguilar, el inicio de las obras está previsto para los próximos días. Luego quedarán dos años de trabajos para la finalización de una actuación llamada a «cambiar la movilidad de esta localidad y su entorno».