«Quienes creen que Griñán tirará la toalla es que no le conocen»
«El PP se equivoca si cree que aprovechándose de la crisis ganará las elecciones», afirma el dirigente socialistaRafael Velasco Secretario de Organización del PSOE andaluz
SEVILLA.Actualizado:Rafael Velasco (Palma del Río, 1974) es al día de hoy uno de los hombres de Griñán, el presidente de la Junta. Este ha manifestado más de una vez su confianza absoluta en el secretario de Organización del PSOE-A. Una confianza gestada en los años en que ambos coincidieron en el Congreso como diputados en la legislatura 2000-2004 y en la que trabajaron codo con codo en la comisión de Empleo. Entonces nació una amistad y una admiración personal del joven al veterano. Griñán ha dejado en sus manos la intendencia del congreso que le encumbrará a la dirección del PSOE andaluz dentro tan sólo de ocho días.
-¿Va a ser como ha reiterado en las últimas semanas un congreso tranquilo?
-Sí, porque lo fundamental es que ha habido unanimidad en todas las asambleas locales para que José Antonio Griñán sea secretario general. Si ocurriera algo diferente a lo que han aprobado las asambleas no sería el mandato de los militantes.
-¿Está todo atado y bien atado para el cónclave, entonces?
Nunca está todo atado y bien atado, entre otras cosas porque nuestro compromiso con los ciudadanos es que este congreso no fuera de nombres sino de ideas, y eso va a ocurrir le pese a quien le pese.
-¿No teme las críticas por celebrarse en plena crisis y paro?
-Creemos que nuestro congreso es una fortaleza para ganar el futuro. Por supuesto queremos ganar las próximas elecciones, pero no sólo eso, sino que estamos obsesionados en que los ciudadanos ganen el futuro, que los ciudadanos que están en el paro encuentren un trabajo rápido, para eso en este congreso saldrán resoluciones con las medidas que se debatan para luchar contra la crisis. En este foro participarán personalides de gran prestigio internacional. (No lo dice, pero se refiere a Felipe González).
-¿No es entonces un congreso para zanjar diferencias entre Chaves y Griñán?
No, no ha habido discrepancias entre Chaves y Griñán, yo no las he vivido. Nosotros analizamos en principio la importancia de hacer un relevo modélico en la Presidencia de la Junta, lo hicimos con altura de miras. Luego, una presión fuerte de distintos sectores, sobre todo mediáticos, nos ha hecho llegar a la conclusión de adelantar el relevo en la secretaría general.
-¿Tampoco las encuestas, que señalan un desgaste del PSOE y colocan al PP por delante en intención de voto, han tenido nada que ver?
Hay una explicación lógica, vivimos una crisis sin precedentes en los últimos ochenta años y el ciudadano es lógico que castigue al que está gobernando, pero lo que me llama la atención es que castigue con una crudeza sin precedentes a la oposición, y eso es una estrategia errónea por parte del Partido Popular, que se cree que aprovechándose de la crisis económica va a ganar las elecciones. Desde mi punto de vista, si tuvieran altura de miras y fueran responsables seguramente tendrían un apoyo mayor por parte de los ciudadanos. Pero como mantienen una actitud de obstrucción, de decir no a todo y de crítica, pues así los valoran...
¿Cree como dijo Zapatero en Málaga que sería un milagro que el PP ganase en Andalucía?
Lo comparto con todas las letras. Nunca he visto a unos líderes con una valoración tan baja como las de Rajoy y Arenas. Las elecciones se ganan desde el sí, no desde el no. El problema del PP es que tiene demasiado interiorizado que es un partido de oposición.
-Pero Arenas ha hecho otra oferta de diálogo sobre la crisis.
Y nosotros antes, si ellos están dispuestos, nosotros vamos a estar dispuestos, incluso hemos propuesto que en los debates generales podamos transaccionar, porque hay puntos en común en algunas iniciativas en los que podemos llegar al consenso con el PP, por ello queremos que se desglosen a través de la transacción esos puntos en común. Dicho eso, los ciudadanos nos han dado la mayoría absoluta, hay que respetarla también.
¿Qué piensa sobre los que vaticinan que Griñán arrojará la toalla y no se presentará a las elecciones?
No lo conocen. Quienes dicen eso es que no conocen al presidente Griñán. Nunca arroja la toalla, y ha tenido en sus manos grandes decisiones, huelgas generales, ha sacado proyectos de empleo, de sanidad, de materia financiera, es el padre del Pacto de Toledo por ejemplo (cuando era ministro de Trabajo) y eso requirió de un consenso importante. Habrán de pasar años para que se reconozca todo eso, lo mismo que tendrán que pasar años para reconocer la gran transformación de Andalucía que ha hecho Chaves.
-Algunos en su partido opinan que no llega a los ciudadanos el trabajo del Gobierno contra la crisis. ¿Hay fallos de comunicación?
La interlocución entre el Gobierno y el PSOE es magnífica, superior a otras etapas. Lo que hemos dicho y hemos compartido es que tenemos que replicar mucho más de lo que lo estamos haciendo. El partido tiene que salir más a comunicar la acción del Gobierno, que ha hecho muchas medidas.
Griñan dice que quiere gente en el partido que trabaje a jornada completa, ¿como cree que deben ser los nuevos cargos del PSOE?
Vamos a hacer un congreso extraordinario y queremos que de ella salga una extraordinaria ejecutiva, para eso se necesita personas 'full time', y estamos en una disposición inmejorable para conseguirlo, entre otras cosas porque no tenemos la presión de congresos provinciales posteriores.
¿Griñán ha exigido decidir personalmente los nombres?
El ha pedido manos libres, estoy convencido que para compartir con los secretarios provinciales la ejecutiva que va a crear.
¿Le ha hablado de su futuro?
Tengo una gran confianza en el presidente Griñán por muchos motivos, personales y políticos. Estaré donde él cree que seré más útil.