Las leyes locales y la de la dehesa andaluza superan el primer trámite
SEVILLA Actualizado: GuardarEl Parlamento dio ayer luz verde a las leyes de Autonomía Local, de Participación de los entes locales en los impuestos de la Junta y de la Dehesa al no prosperar las enmiendas a la totalidad presentadas por la oposición. Respecto a las leyes locales, los consejeros de Gobernación, Luis Pizarro, y de Economía, Carmen Martínez Aguayo, pidieron «altura de miras» para el acuerdo final, mientras la oposición reclamó su devolución. Tanto PP como IU avisaron de que el consenso será difícil sin más recursos y competencias, como ya reclamó la FAMP.
Luis Pizarro subrayó el carácter pionero de esta ley, mientras Martínez Aguayo recordó el objetivo de aumentar hasta 600 millones en 2014 los fondos incondicionados de los ayuntamientos.
El proyecto de Ley Andaluza de la Dehesa, que pretende asegurar la conservación y viabilidad económica de este sistema de explotación sostenible único en Europa, fue defendido por la consejera Clara Aguilera. Esta destacó como novedad la creación de servicios específicos de asistencia técnica a la dehesa.
La norma, que facilitará trámites administrativos, actúa sobre unos recursos agroganaderos y forestales que ascienden a 1,25 millones de hectáreas, la mitad del total nacional.