Opinion

A los políticos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alos españoles les preocupa por este orden: El paro y los políticos. Mala cosa estar en el primer y segundo puesto de la lista.

Es para preocupar que los políticos nos preocupen. Lo del paro como principal temor, vale. Entra dentro de lo previsible. Es desalentador conocer de nuevo las cifras del INEM con 15.000 desempleados más. Y detrás de los números, las personas y los dramas familiares.

En el segundo puesto del ranking, el ciudadano ha colocado a los políticos. Muy desanimados tenemos que estar, para olvidarnos del terrorismo, la educación, la vivienda. Inquieta esto por las connotaciones que trae añadidas.

Vemos como nuestros políticos se lían en la madeja de las descalificaciones, en discursos vacios de contenidos. Muchos son los que adolecen de credibilidad, confianza.

Los ciudadanos ven como sus problemas, los que a ellos más les importan, no se solucionan o sirven como ganancias para futuros comicios. Y se preguntan: ¿mi trabajo?, ¿mi negocio? ¿mi pensión? ¿los estudios de mis hijos? Ayer, en la plaza de Abastos, oía a unos jerezanos desencantados: «¿Y tú a quién crees? ¿Con quién te quedas? ¡si todos son iguales! Esto no lo arregla ni Rajoy, ni Zapatero».

No es extraño pues, que los principales líderes del Gobierno y oposición aprueben con un raspadito o no lleguen al cinco. Se duda que el presidente del Gobierno sepa sacarnos de la crisis, pero tampoco confían en el líder de la oposición. En Andalucía las notas son similares: Arenas, aunque su partido sube, él como líder no llega al aprobado. Griñán, que pasa el examen con regular, le queda mucho trabajo para recuperar la confianza de los andaluces. Pero por si acaso ¡ya! adelanta posibles alianzas con IU y, con imperio, ha señalado: «Y si no, también gobernaré» ¡Qué tendrá el poder que todo lo confunde!.