Al Maliki tendrá que forjar alianzas si sale vencedor en los comicios
No hay encuestas fiables en Irak que anticipen cuál podrá ser el voto del próximo domingo, pero, en la calle, los electores están divididos
BAGDADActualizado:Los cálculos más optimistas excluyen la posibilidad de que el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, consiga la mayoría en las elecciones del domingo, por lo que, de salir vencedor, tendrá que negociar el poder con otras alianzas. Fuentes políticas próximas a Al Maliki calculan que la coalición que dirige, el Estado de Derecho, obtendrá unos 100 de los 325 diputados que están en disputa, aunque el primer ministro confía en que pueda alcanzar los 120 escaños.
"El nuevo Gobierno dependerá de la mayoría política, no está excluida ninguna alianza si estamos de acuerdo con un programa político", ha afirmado el jeque Sayed Raadi Al Huseini, dirigente del partido Dawa, el grupo político del primer ministro.
Al Maliki, hace cinco años una figura política de bajo perfil, llegó al poder en abril del 2006 después de varios meses de negociaciones para buscar un primer ministro y tras descartarse candidatos de mayor peso. Ahora, sin embargo, el primer ministro ha perdido parte de los apoyos políticos que tenía, incluyendo amplios sectores chiíes que se han dirigido principalmente a la coalición Alianza Nacional Iraquí (ANI), dominada por el principal grupo chií, el Consejo Supremo Islámico Iraquí.
Despistados con los resultados
No hay encuestas fiables en Irak que anticipen cuál podrá ser el voto del próximo domingo, pero, en la calle, los electores consultados se dividen entre la coalición de Al Maliki, la ANI y la alianza Iraquiya (Iraquí), encabezada por el ex primer ministro Iyad Alaui y el político suní Saleh al Mutlaq.
Ninguno de los dirigentes políticos consultados se atreven a vaticinar cómo quedará configurado el próximo Parlamento, pero todos ellos coinciden en que no habrá un claro vencedor. "No va a haber una mayoría en esta elección. Posiblemente haya tres, cuatro o cinco bloques", dijo hoy a Efe Mizal al Alusi, máximo líder del partido independiente "Umma" (Nación), con dos escaños en el Parlamento y opuesto a los grandes bloques políticos.
Todo indica que Irak entrará en un escenario de negociaciones políticas parecido al que surgió tras las elecciones parlamentarias del 2005, que se prolongó durante varios meses hasta que Al Maliki fue designado primer ministro. "Estamos intentando construir alianzas mayores que se unan al Estado de Derecho, con un sentimiento patriótico, y que estén dentro de nuestros objetivos y con la misma tendencia", sostiene el jeque Al Huseini, candidato a legislador en los próximos comicios, quien evitó precisar cuáles serían las alianzas más probables.