Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Arnaldo Otegi, tras ser detenido en diciembre del año pasado. :: AFP
ESPAÑA

La Audiencia condena a Otegi a dos años por enaltecer a la banda

M. SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

La Audiencia Nacional ha condenado al ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi a dos años de cárcel por enaltecimiento del terrorismo al haber ensalzado a los presos de ETA durante el homenaje al recluso José María Sagarduy en la localidad vizcaína de Amorebieta el 9 de julio de 2005. El tribunal también impone 16 años de inhabilitación pública, lo que impedirá que pueda concurrir a próximas elecciones y a muchas más. Otegi fue absuelto de los delitos de asociación y reunión ilícitas. Los magistrados le imponen el castigo máximo por este delito ya que han tenido especialmente en cuenta que el acusado se «prodiga de forma reiterada» en los actos de exaltación del terrorismo.

La sentencia ha sido redactada por la presidenta, Ángela Murillo, quien mantuvo durante el juicio varios desencuentros con Otegi. En el texto, la magistrada vuelve a dar muestras de su socarronería. «Resulta evidente a todas luces -explica Murillo- que esta persona se prodiga de manera reiterada en este tipo de actos (.) resultando ser un destacado líder en estas lides». El fallo reconoce que, en principio, la intervención del ex portavoz en el acto de homenaje al terrorista no tendría «trascendencia penal». Fue al final de sus palabras -entienden los magistrados- cuando el imputado incurrió en apología del terrorismo, ya que ensalzó la figura de «los presos políticos vascos».

La sentencia contiene también un rapapolvo de Murillo a Otegi por comparar a Sagarduy con Nelson Mandela en el homenaje. «¿Qué tiene que ver el uno con el otro? Nada, absolutamente nada», se pregunta y se responde la ponente, que afea al ex líder 'abertzale' que parangonara a ambos de manera «absolutamente impropia y manifiestamente falsa» porque Mandela fue un «preso político», «un auténtico héroe que permaneció en prisión por motivos ideológicos» y que «jamás utilizó la violencia», mientras que Sagarduy está en prisión por «delitos gravísimos».

La magistrada afirma además que la comparación que Otegi hizo entre la Sudáfrica del 'apartheid' y el País Vasco es «estrambótica».