Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
crisis económica

Grecia se aprieta el cinturón y amenaza con recurrir al FMI si la UE no respalda el nuevo plan antidéficit

El Gobierno de Yorgos Papandreu ha aprobado otro paquete de medidas que incluye la subida del IVA y la congelación de las pensiones

EFE
ATENASActualizado:

El primer ministro griego, Yorgos Papandréu, ha advertido de que su país podría solicitar ayuda del Fondo Monetario Internacional si la Unión Europea no respalda a Atenas en sus esfuerzos para luchar contra el déficit público y el grave endeudamiento que sufre. "Ya hicimos lo necesario. Ahora le toca a Europa", ha señalado tras un Consejo de Ministros.

Papandréu se refería al nuevo paquete de medidas de ahorro aprobado, que incluye la subida del IVA, congelar el importe de las pensiones, reducir los ingresos de los funcionarios y elevar varios impuestos. Ese plan de choque pretende ahorrar a las cuentas públicas unos 4.800 millones de euros para contribuir a sanear las maltrechas cifras de la economía griega, que acumula ya una deuda de más del 110% del Producto Interior Bruto (BIP) y cuyo déficit alcanzó el 12,7% en 2009.

Las medidas se unen a las ya anunciadas en febrero, y que fueron contestadas por los sindicatos con una huelga general el pasado día 24. Ahora, el Gobierno ha decidido apretar un poco más el cinturón para reducir gastos y elevar ingresos.

Los 600.000 funcionarios verán recortados en un 30% sus ingresos por pagas extras y pluses y los importes de las pensiones van a quedar congelados. Además, se ha aprobado un aumento del IVA de entre el 0,5 y el 2%, en función del tipo de productos, y los impuestos a los carburantes experimentarán un aumento de entre 3 y 8 céntimos por litro de combustible. Papandréu advirtió anoche en el Parlamento que el país se encuentra "en una carrera contrarreloj para salvar la economía".

Moody's, el BCE y el FMI respaldan a Papandreou

La agencia de calificación crediticia Moody's considera que estas medidas ponen de manifiesto el compromiso y la voluntad del Ejecutivo de George Papandreou para controlar el déficit público del país, que cuenta con una calificación de deuda 'A2' con perspectiva 'negativa'. "Las nuevas medidas representan una manifestación clara de la resolución del Gobierno heleno de controlar las finanzas públicas", apunta la analista de Moody's Sarah Carlson.

"La responsabilidad del Gobierno es demostrar que no sólo anuncia planes ambiciosos, sino que también es capaz de cumplir sus compromisos". Moody's advierte de que si el Gobierno griego no ejecuta el plan de austeridad anunciado y existen signos de que no logrará recortar el déficit en la cuantía prometida se podrían producir rebajas del 'rating' en proporción a la desviación en la reducción del déficit.

El Banco Central Europeo ha mostrado su apoyo a "las convincentes medidas adicionales de consolidación fiscal" anunciadas hoy por el gobierno de Grecia. En un comunicado difundido por el BCE, la autoridad monetaria "aprecia y espera la aplicación de esas medidas", que califica de "necesarias y apropiadas para hacer progresos significativos en la consolidación fiscal en 2010".

Por otro lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha dado la bienvenida a las medidas para controlar el déficit público, que la institución internacional considera "muy fuerte" y cuya aplicación supone "un paso adelante crucial". "Damos la bienvenida a las considerables medidas fiscales anunciadas hoy por las autoridades griegas que han conformado un paquete fiscal muy fuerte para 2010, cuya aplicación será un paso adelante crucial en un proceso multianual", ha dicho Caroline Atkinson, directora de relaciones externas del FMI.

De este modo, la institución dirigida por Dominique Strauss-Kahn anima a las autoridades griegas a desarrollar y poner en práctica "reformas significativas" que impulsen la productividad y el crecimiento económico como complemento de los planes de consolidación fiscal en marcha. Asimismo, Atkinson expresó la disposición del FMI a colaborar con el Gobierno de Grecia. "Estamos preparados para apoyar su puesta en práctica de los planes de las autoridades compartiendo nuestra experiencia técnica en estos asuntos", ha anunciado.