España inicia su defensa de la ensaladera y el fin de semana se llena de debutantes
El conjunto que capitanea Albert Costa recibe a Suiza, que no contará con el número uno del mundo, Roger Federer
MADRID Actualizado: GuardarLa conquista de la quinta Copa Davis comienza para España este fin de semana en Logroño, donde el conjunto que capitanea Albert Costa recibe a Suiza, que no contará como es costumbre en las primeras rondas con el número uno del mundo, Roger Federer. Tampoco estarán Rafael Nadal, Fernando Verdasco y Feliciano López. De los cuatro jugadores que ganaron en Barcelona la final contra la Repúbica Checa el año pasado solo permanece David Ferrer, reciente ganador del torneo de Acapulco.
Costa ha echado mano de un cuarteto del que se ha caído Juan Carlos Ferrero, brillante en la gira suramericana en tierra, con victorias en Costa do Sauipe, Buenos Aires y final en Acapulco. El de Onteniente ha notado el desgaste de tanta competición seguida, y su muñeca y rodilla izquierda le han apartado de esta ronda. Nicolás Almagro es su sustituto, y junto a él lucharán Tommy Robredo, Ferrer y Marcel Granollers. Suiza lo hará con lo que puede, con Stanislas Wawrinka, Marco Chiudinelli, Michael Lammer e Yves Alegro. El ganador de esta eliminatoria se enfrentará con el vencedor de la que se disputa en Toulon entre Francia y Alemania.
Este fin de semana debutarán en Copa Davis siete jugadores. Argentina, que acude diezmada a Estocolmo, con las bajas de David Nalbandian, Juan Martín del Potro y la última de Juan Mónaco, presentará el equipo más joven de la competición, con dos debutantes: Horacio Zeballos y Eduardo Schwank.
También se estrenan el gigante John Isner, por Estados Unidos, contra Serbia en Belgrado, el francés Julien Benneteau, el alemán Simon Greul, el croata Antonio Veic y el chileno Jorge Aguilar. Modesto "Tito" Vázquez, capitán del conjunto argentino, ha tenido que improvisar un equipo ante la persistente lesión en la muñeca de Del Potro, el desgarro en el abductor derecho de Nalbandian durante el torneo de Buenos Aires y el desgarro en el abdomen de Monaco en Acapulco.
Los problemas de Argentina
La situación para el equipo finalista en el 2008 es complicada, pero Argentina confía en salir adelante, sabiendo que no ha disputado la permanencia desde que regresó a la máxima categoría en 2002. "Tito" Vázquez lo sabe, y ha tenido que llamar de urgencia al juvenil Federico Delbonis, y confiar en la esperanza.
El ecuatoriano Nicolás Lapentti, que ha pospuesto su retirada hasta después de la confrontación contra Croacia, será uno de los jugadores a seguir. "Nico" figura en el historial de la Copa Davis como el jugador que más partidos ha ganado a cinco sets, con 13, y puede romper el récord además de mayores victorias y eliminatorias disputadas por su país.
Lapentti debutó con Ecuador en 1993, con 16 años, en confrontación contra Venezuela y desde entonces ha disputado 37 eliminatorias con 61 victorias y 32 derrotas. Junto a él se alinearán su hermano Giovanni, Ivan Endara y Julio Cesar Campozano. Goran Prpic, capitán del equipo croata, ha apostado esta vez por los mejores de su grupo, incluyendo a Marin Cilic, ganador este año de los torneos de Zagreb y Madrás, e Ivo Karlovic, finalista este domingo en Delray Beach.
Chile retrasa sus partidos
Faltarán este fin de semana, además de Federer y Nadal, Andy Roddick y James Blake, y por esta razón, Patrick McEnroe capitán del equipo estadounidense, ha llamado a Isner, Sam Querrey y a los hermanos Bob y Mike Bryan para luchar contra Serbia, en Belgrado. El equipo serbio estará al completo, con Novak Djokovic, ganador en Dubai, Victor Troicki, Janko Tipsarevic y Nenad Zimonjic.
Chile, asolado por un demoledor terremoto, mantiene su opción de jugar contra Israel en Coquimbo, pero los partidos se han retrasado un día y se jugarán entre el sábado y el domingo. Debido a los trastornos causados por el terremoto en el transporte aéreo, los jugadores de ambos equipos han tenido dificultades para llegar a la ciudad de Coquimbo, que no está en la zona afectada por el sismo.
Fernando González volverá al equipo chileno con la intención de vengar la derrota ante los israelíes en Tel Aviv en 2007, y con el aliciente de que si vencen jugarán la siguiente eliminatoria en casa, con el ganador del Bélgica-República Checa.