Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Los hoteles de Cádiz, Conil y Chiclana aumentaron sus ingresos en 2009

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

Con la que está cayendo, económicamente hablando, un estudio elaborado por la Alianza para la excelencia turística, Exceltur, sitúa a las hoteles de Cádiz, Conil y Chiclana entre los pocos de España que aumentaron sus ingresos en 2009. Mientras tanto, el sector hotelero nacional registró un descenso en los ingresos superior al 13% de media. Aunque según los estudios de Exceltur , en la segunda mitad del año pasado se observó una desaceleración en el ritmo de la caída, según matizó el vicepresidente de Exceltur, José Luis Zoreda.

Según el 'Barómetro de la rentabilidad de los destinos turísticos españoles' los ingresos por habitación disponible (un concepto denominado RevPar) cayeron un 18% en alojamientos urbanos y un 9,8% en hoteles vacacionales -los típicos de sol y playa-. Pero para alegría del sector turístico gaditano, el destino vacacional que logra la rentabilidad más alta por habitación es Tarifa, con 83,3 euros. En el otro extremo de la tabla, Puerto de la Cruz con tan sólo 31,8 euros por habitación disponible.

Caso aparte de la rentabilidad es el precio al que se comercializan los alojamientos en cada ciudad y en este caso, Chiclana es una de las siete ciudades españolas donde ha subido el precio de los alojamientos hoteleros en 2009. En la misma lista se encuentran ciudades como Sabadell (Barcelona) o Santa Ponça (Baleares). Mientras tanto, en Madrid bajaron los precios un 20%, hasta los 87 euros de media, y en Palma de Mallorca, un 23%, hasta los 86 euros de media por noche.

En todos los destinos urbanos y vacacionales españoles, los hoteles de cinco estrellas han experimentado las mayores caídas en la rentabilidad por habitación disponible, por la bajada de sus tarifas. Se han estado vendiendo alojamientos de esta categoría a precios de cuatro estrellas, y estos según la tarifa de los de tres estrellas, «provocando un efecto en cascada y trasvase de clientela, que será difícil de revertir», advirtió Zoreda.