Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

El embajador de Venezuela reafirma el compromiso de su país con los encargos a Navantia

Lo hizo durante el acto de entrega del primero de los cuatro buques de vigilancia del litoral contratado por la Armada en 2005

C. CHERBUY
SAN FERNANDO.Actualizado:

Bajo una intensa lluvia y fuertes rachas de viento se llevó a cabo en las instalaciones de Navantia, el acto de entrega a la Armada Bolivariana de Venezuela del primero de los cuatro Buques de Vigilancia del Litoral (BVL) bautizado con el nombre de 'Guaicamacuto', un cacique de la tribu de los caribes que se hizo famoso al liderar, en 1558 junto con el indio Paisana, la rebelión contra los españoles.

En la ceremonia el embajador de Venezuela, Julián Isaías Rodríguez, quiso dejar bien claro el compromiso que tiene su país con los encargos realizados a la constructora naval. «Venezuela espera que se continúe con la tenacidad y la constancia que hasta ahora han mostrado los trabajadores de Navantia con los que nos identificamos y garantizamos su estabilidad laboral de modo que se cumplan las entregas de los encargos en las fechas previamente acordadas», exponía en su discurso el embajador. De esta manera, Rodríguez quería dar un mensaje de tranquilidad sobre todo a los empleados de las instalaciones navales que mantienen un contrato de 523 millones de euros para la regeneración de la flota de la Armada del país.

Características del navío

En concreto el buque entregado está destinado a la vigilancia y protección de la zona litoral, así como del tráfico marítimo y la lucha contra la droga. Un navío que cuenta con 79,90 metros de eslora y capacidad para desplazar 1.500 toneladas y que ha generado 766.000 horas de trabajo.

El propio presidente de Navantia, Aurelio Martínez, también aludió al compromiso existente con Venezuela a través de unos encargos que se están materializando poco a poco y que significan: «dotar de la tecnología más avanzada a la flota venezolana con buques de última generación con el equipamiento más moderno y que por tanto significará un referente internacional».

El barco, marchará hoy a las instalaciones de Puerto Real donde permanecerá hasta el 28 de marzo cuando partirá a Venezuela.