Un aparejador ratifica la declaración incriminatoria contra Jaume Matas y su mujer por pagos con dinero negro
Se investiga el presunto desvío de fondos públicos en la construcción del velódromo y su supuesta conexión con el incremento patrimonial del ex presidente balear
PALMA DE MALLORCAActualizado:Un aparejador que participó en las obras de reforma del palacete del ex presidente del Gobierno balear, Jaume Matas, ha declarado ante el titular del Juzgado de Instrucción número 3, José Castro, que la esposa del ex jefe del Ejecutivo balear, Maite Areal, le entregó varios sobres cerrados con dinero negro para pagar a los proveedores que intervinieron en la remodelación de la vivienda, según han señalado fuentes jurídicas.
El aparejador, cuya identidad responde a las iniciales M.A.G., ha ratificado de este modo la declaración que efectuó el pasado 3 de diciembre. En su comparecencia, que ha sido en calidad de imputado, han estado presentes el fiscal anticorrupción Pedro Horrach y varios de los letrados personados en la causa que investiga el presunto desvío de fondos públicos producido durante la construcción del velódromo Palma Arena y su supuesta conexión con el incremento patrimonial de Matas.
Tal y como ha declarado, en algunas ocasiones sospechó que recibía dinero opaco al fisco, aunque como se trataba de sobres cerrados, otras veces no tenía la certeza de qué contenían en su interior. Sí ha recordado que uno de estos sobres llevaba 18.000 euros sin recibo que iban destinados al proveedor de la cocina del palacete. De acuerdo a los numerosos testimonios recogidos en la causa, la cantidad que podría haber abonado en negro Matas supera los 350.000 euros.
Mediación con los proveedores
Según ha explicado, mediaba entre Areal y los proveedores de la casa, entre ellos los de la cocina, el aire acondicionado, el pintor y el carpintero, a los que entregaba los sobres, y ha manifestado que cuando sabía lo que contenían era porque estos profesionales le habían pedido el dinero y que se lo transmitiese a Areal. Así, al entregar el sobre a la misma persona, "suponía que era la cantidad solicitada".
El encausado ha recordado que trabaja para Denario, la empresa que se encargó de la decoración del palacete, y ha expresado que su función dentro de la obra era procurar asistencia técnica, pese a que ya había un arquitecto técnico contratado, al que "nunca le vi allí". Es más, puntualizaba que hizo esta labor "como un favor" y sin cobrar nada por indicación del decorador Antonio Obrador, de la misma empresa, que le dijo que a la familia de Matas "hay que tratarla y cuidarla bien".
Hoy también ha comparecido Obrador, que igualmente ha prestado declaración en calidad de imputado. Ante el juez ha indicado que no recibió pagos opacos al fisco, sino que todo lo facturó a Matas a través de su empresa "con la correspondiente factura".