Más de 1.300 jóvenes participan en el programa 'Educación para la movilidad'
JEREZ.Actualizado:El programa 'Educación para la movilidad', organizado por la Delegación de Educación, que dirige Juan Salguero, y el RACC, concluyó esta semana en el colegio San Vicente de Paúl tras haber sido impartido en 13 centros del ámbito rural y urbano de la ciudad, atendiendo a 1.300 escolares de entre los 8 y los 12 años.
El RACC ha desarrollado un temario teórico-práctico destinado a alumnos de 2º y 3º ciclo de Primaria, que ha tenido como premisa «la educación en valores, para el conocimiento de valores cívicos y de respeto por parte de los futuros conductores, lo que se puede traducir en un futuro en una mayor seguridad vial», según indicó el propio delegado municipal de Educación, Juan Salguero.
Esta acción formativa es una de las más singulares de cuantas se enmarcan en el concepto 'Jerez, Ciudad Educadora', ya que «todos somos agentes de la gran tarea que es la Educación: empresas, colectivos vecinales, ciudadanos. Concretamente, esta acción formativa ha pretendido una movilidad cada vez más segura a través de la enseñanza de la educación en valores desde la edad escolar. Los resultados serán a largo plazo, esperemos que con una reducción de la siniestralidad y de los accidentes de los futuros conductores. Es una manera de sembrar actitudes positivas y conductas respetuosas en un tema tan especial como es la seguridad vial desde la escuela», apuntó Juan Salguero.
En el Programa de Educación por la Movilidad, que a partir de ahora se ofrecerá por el RACC en otros puntos de la provincia, se han cuantificado para los 1.300 alumnos participantes, el equivalente a 68 clases de Educación Primaria. Las actividades realizadas han consistido en vídeos de divulgación sobre Seguridad Vial, material teórico mediante test e incluso juegos interactivos incluidos en un CD-ROM.